Rolls-Royce instalará en el nuevo Ghost el Sistema de Purificación de Microambiente

El Rolls-Royce Ghost se lanzará en otoño 2020, una de las novedades del auto de lujo será el Sistema de Purificación de Microambiente para el interior.
- Video: Rolls-Royce lanza la Cullinan… a escala
- Rolls-Royce Dawn Aero Cowling, transformación a todo lujo
- Rolls-Royce además de fabricar autos produce miel
Rolls-Royce instalará en el nuevo Ghost el Sistema de Purificación de Microambiente
- 1. El sistema con el que Rolls-Royce creará un ambiente limpio
- 2. La segunda etapa del sistema de Rolls-Royce contempla la opción de personalización
En materia de seguridad, los fabricantes se enfocan en ofrecer componentes como un sistema de frenado adecuado, asistencias de conducción y la cantidad necesaria de bolsas de aire. Una nueva preocupación de los fabricantes es la salud de sus clientes, de ahí que uno de los nuevos objetivos sea brindar calidad el aire al interior de los autos, espacios libres de bacterias y agentes infecciosos . Un ejemplo de esto es Rolls-Royce, quienes en el nuevo modelo del Ghost incluirán un sistema de purificación de aire.
El Ghost integrará un nuevo sistema de purificación del aire
El sistema con el que Rolls-Royce creará un ambiente limpio
La novedad que Rolls-Royce integrará en el nuevo Ghost lleva por nombre Sistema de Purificación de Microambiente (MEPS por sus siglas en inglés). El objetivo principal del sistema MEPS es el de localizar y eliminar los agentes bacteriólogos o contaminantes que circulen al interior de auto, de esta forma Rolls-Royce le asegura a sus clientes que viajan en un entorno controlado y beneficioso para su salud.
Cabe aclarar que los sistemas de filtración de aire no son nuevos en Rolls-Royce, ya que desde 2015 la firma británica ha implementado sistemas similares al MEPS, por lo que el complemento que será añadido al Ghost cuenta con un trabajo previo y podemos decir que es la evolución de los sistemas empleados hasta ahora.
El interior será monitoreado de forma constante
La operación del sistema MPES en el interior del Rolls-Royce Ghost se basa en el funcionamiento de un sistema de monitoreo y filtración. Al interior del Ghost se encontrarán una serie de sensores que se encargarán de medir el nivel de pureza del aire, su misión es detectar el punto en el que bacterias o contaminación comprometa el ambiente de la cabina. En ese momento entrarán en acción los filtros Neofleece que limpiarán el aire al interior en un tiempo no mayor a dos minutos.
En cuanto los sensores detecten que el ambiente es el adecuado, los filtros Nanofleece regulan la circulación de aire fresco para mantener los niveles adecuados que los sensores instalados requieran. De esta forma, el sistema MPES estará constantemente evaluando la calidad del aire al interior del Rolls-Royce y de ser necesario filtrar el aire para eliminar todo riesgo.
La segunda etapa del sistema de Rolls-Royce contempla la opción de personalización
El siguiente paso que Rolls-Royce quiere implementar en el uso del sistema MPES es la personalización del flujo y limpieza del aire. De esta forma los pasajeros podrán ajustar los niveles de filtración o establecer periodos donde quieran que el trabajo de climatización y filtración se lleven a cabo, para ello Rolls-Royce ya trabaja en una aplicación que se vincule con el sistema MPES que estará disponible en un futuro no muy lejano.
Puede eliminar bacterias y contaminantes en menos de dos minutos
Rolls-Royce mantienen vigente su preocupación por ofrecer espacios limpios para sus clientes. Gracias a esto la firma británica es capaz de ofrecer sistemas como el MPES para que los pasajeros del Ghost no solo viajen con todo el lujo que distingue a la marca, sino que lo hagan de una forma sana y segura.
>>> Te puede interesar: Rolls-Royce esconde secretos en el nuevo Wraith Kryptos

- Rolls-Royce hará un speedster basado en el Dawn
- Video: Whispers, la red social exclusiva para los dueños de autos Rolls-Royce
- El Rolls-Royce Phantom que honra al arte africano

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
