Rivian retrasa la producción de sus primeros modelos

13/04/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Rivian retrasa la producción de sus primeros modelos

La contingencia sanitaria por el Covid-19 forzó a Rivian a reajustar su estrategia de producción rumbo a la lanzamiento de sus primeros autos eléctricos.

Rivian retrasa la producción de sus primeros modelos

Rivian también resiente el caos generado por la pandemia del coronavirus

Rivian tuvo que aplazar el arranque de la producción de sus primeros modelos

La emergencia sanitaria forzó a muchos fabricantes a reajustar calendarios y presupuestos. Incluso Tesla, una de las compañías que mayor resistencia puso para no cerrar sus instalaciones, tuvo que parar las actividades y entrar de lleno al combate contra el coronavirus. En el caso de Rivian, la empresa también detuvo los trabajos en sus instalaciones de Detroit e Illinois, a la espera de que pasen estas semanas de terror para el pueblo estadounidense.

Debido a la incertidumbre que existe sobre la contingencia sanitaria, Rivian confirmó cambios en su estrategia de producción. La marca, que busca dar sus primeros pasos dentro de la industria automotriz, anunció que sus modelos eléctricos no entrarán en fase de producción en las fechas esperadas. Aunque la compañía no dio a conocer plazos, fuentes cercanas a la marca aseguran que está descartado arrancar con las entregas durante este año. Todo indica que sería hasta inicios de 2021 cuando veremos las camionetas Rivian en las calles.

Un mal año para el debut comercial

Rivian Automotive envió señales que generaron confianza durante el primer trimestre del año, sin embargo, la propagación del coronavirus en territorio estadounidense cambió todo. En días previos, la marca había compartido los avances en su planta de Normal, Illinois, la cual será utilizada para la producción de la Rivian RT1, llamada a rivalizar con la Tesla Cybertruck, y la Rivian R1S, modelo con el que buscará asaltar el segmento de las SUV.

El problema para Rivian es que la emergencia sanitaria del coronavirus no dio tiempo siquiera a concluir las obras. Todos los trabajadores tuvieron que ser enviados a casa para cumplir con el periodo de cuarentena, a la espera de que las autoridades sanitarias anuncien condiciones para reactivar diferentes sectores de la economía de forma paulatina.

“Hemos cerrado todas las instalaciones para proteger a nuestro equipo y ayudar a frenar la propagación del Covid-19 (...) Si bien esperamos cierto nivel de demora, estamos trabajando para minimizar la interrupción de nuestro cronograma para el lanzamiento de nuestros vehículos”, comentó la empresa a través de un comunicado.

Según la última actualización oficial, Rivian estaba muy avanzada en el acondicionamiento y la remodelación. Incluso, pudimos observar que se trabajaba en el montaje de las líneas de producción. Pese a ello, todavía le tomaría algunos meses tener listas las instalaciones, además de lidiar con las afectaciones financieras causadas por la pandemia y las débiles proyecciones para el sector.

Las primeras entregas de las camionetas Rivian tendrían lugar hasta inicios de 2021

Las primeras entregas de Rivian tendrían lugar a inicios de 2021

Rivian, preparada para la contingencia

A pesar de que Rivian no está exenta de los problemas causados por la pandemia, se presenta como uno de los fabricantes mejor preparados para debutar dentro de la movilidad eléctrica. A diferencia de otras startups o empresas consolidadas que buscan incursionar en este tipo de propulsión, la firma ha demostrado gran capacidad estratégica al centrarse en el desarrollo de su tecnología eléctrica.

Entre los años 2009 y 2017, Rivian trabajó de manera incansable para estructurar el andamiaje que le permitiera desarrollar sus primeros modelos eléctricos y encarar la producción con total confianza. Prueba de ello, el respaldo financiero que recibió de uno de los gigantes de la tecnología, Amazon, compañía que invirtió 700 millones de dólares. Asimismo, Ford destinó otros 500 millones y Cox Automotive aportó la cifra nada despreciable de 350 millones de dólares.

Por otro lado, Rivian destina recursos para la instalación y apertura de nuevas estaciones de recarga en sitios estratégicos como parques nacionales de Estados Unidos. Si consideramos que tienen casi todo listo para arrancar con la producción de sus primeros modelos, además de ser una de las startups mejor financiadas del mundo, el fabricante cuenta con armas suficientes para soportar esta fuerte sacudida causada por el coronavirus.

Rivian cuenta con el respaldo de empresas con gran peso como lo es Amazon

Rivian cuenta con el respaldo financiero de importantes empresas

>>> Te puede interesar: Amazon impone récord con descomunal pedido de 100,000 van eléctricas a Rivian

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más