Video: La Rivian R1T se enfrenta a salvajes pruebas todoterreno

30/06/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Video: La Rivian R1T se enfrenta a salvajes pruebas todoterreno

Si bien la pandemia del Covid-19 afectó el desarrollo de la Rivian R1T, la marca sigue trabajando sobre el modelo. En un video reciente, la pick-up nos mostró su capacidad off-road.

Video: La Rivian R1T se enfrenta a salvajes pruebas todoterreno

La Rivian R1T es una de las pick-up eléctricas que están llamadas a ser protagonistas en el segmento en los próximos años. Junto con la Tesla Cybertruck, la Nikola Badger, la Lordstown Endurance y la Ford F-150 eléctrica, forma parte de la primera ofensiva seria de varios fabricantes para electrificar el mercado de las pick-up. Lamentablemente, la pandemia del Covid-19 retrasó su ingreso a las líneas de producción; sin embargo, el fabricante continúa desarrollando el modelo.

En días recientes, la compañía con operaciones en Michigan y California publicó un video en sus plataformas digitales donde podemos ver el lado más salvaje de la Rivian R1T. De acuerdo con la compañía, la grabación se llevó a cabo durante las pruebas para verificar su capacidad off-road. Las imágenes nos dan una adelanto del potencial de la pick-up para circular por los terrenos más desafiantes.

Esta pick-up eléctrica llegará al mercado en 2021

La Rivian R1T llegará al mercado hasta 2021, tras sufrir un retraso en su producción por la pandemia

Más que un diseño tecnológico

Al igual que otras pick-up eléctricas, la Rivian R1T tiene un aspecto futurista y tecnológico; sin embargo, el fabricante quiso demostrar que su camioneta está lista para ensuciarse. Para ello, la llevó al desierto de Arizona, a fin de explorar los límites del modelo que llegará al mercado en 2021.

El video arranca con un camino de terracería y una nube de polvo tras el paso a toda velocidad de la Rivian R1T. Posteriormente, aparecen las primeras tomas de la camioneta enfrentándose a las curvas de aquel terreno árido. Asimismo, observamos al conductor realizar maniobras de derrape y despegues a toda velocidad.

La situación se torna más complicada cuando vemos a la pick-up trepando con gran entusiasmo y energía por una pendiente empedrada. De esta forma, se muestra competente en los ascensos y bajadas sobre caminos no asfaltados. Si bien el conductor toma precauciones a la hora de rodar por este tipo de terrenos, sobresale la solvencia y estabilidad de la camioneta en cada movimiento.

“[Lo que buscamos es] explorar los límites de este vehículo en el terreno más duro posible para poder entender qué funciona y qué no”, asegura el fabricante en el video titulado “To the Max – Electric Adventure Vehicles”.

 

Un perfil único para el off-road

Sus rivales también contemplan la conducción off-road como una de sus prioridades; sin embargo, la Rivian R1T tiene algunas características que la hacen especial. Entre sus principales atractivos para el manejo de aventura sobresale su capacidad para girar 360 grados. Emulando la rotación de un tanque militar, la camioneta puede derrapar en círculos sobre su mismo eje.

Bautizada como Tank Turn, esta característica estará presente en sus primeros vehículos eléctricos. El fabricante explicó que dicho movimiento es posible gracias a la presencia de los 4 motores eléctricos, lo que permite controlar el torque en cada rueda. De esta forma, se puede aplicar en direcciones opuestas a cada lado de la pick-up, mientras que el cálculo de la ficción sobre la superficie hace posible un giro totalmente controlado.

Además de su sistema de tracción total, la Rivian R1T ofrece una potencia de 743 caballos de fuerza. En tanto, los clientes elegirán entre 3 baterías con diferentes capacidades: 105 kWh, 130 kWh y 180 kWh. De esta manera, la autonomía oscila entre los 370 kilómetros en el caso del módulo de menor capacidad y los 640 kilómetros si elegimos la de mayor tamaño.

Si la crisis sanitaria por el Covid-19 no se agudiza en los próximos meses, la Rivian R1T debería entrar a las líneas de producción para finales de 2020. Su precio se mueve alrededor de 1.6 millones de pesos.

La pick-up de Rivian fue puesta a prueba en el desierto de Arizona

Promete ser una de las pick-up eléctricas más capaces para la conducción off-road

>>> Te puede interesar: Video: La pick-up de Rivian podrá hacer un giro de tanque

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más