Rivian R1 S es la SUV eléctrica que te va a sorprender por su espectacular interior
Este nuevo modelo de la Rivian R1 S que es completamente eléctrica, es la segunda propuesta de esta fabricante.
Lateral y frente de la Rivian R1S
La fabricante de coches Rivian ya había dado declaraciones sobre su pick-up R1 T, pero la empresa nos tenía otro secretito que no nos quiso contar en ese momento, un segundo vehículo que mostraría sin avisar bajo las luces y las cámaras del Auto Show de Los Angeles 2018: la SUV R1 S. La idea que se tenía en mente era poder aprovechar lo más que se pueda la plataforma de skateboard, y es por esto que esta versión que cuenta con 7 puestos, está montada sobre la misma estructura.
Si la ponemos de frente y nos ponemos a verlas detenidamente, son prácticamente la misma camioneta, los faros que están acomodados de manera vertical son los mismos para las 2, se puede destacar que su símil de carga le da un aspecto mucho mejor. Al mirar este modelo en los laterales podemos ver su forma que es bastante cuadrada y le da un aspecto rústico como si se tratase del más agresivo off road, a pesar de esto también esta SUV da un aire de lujo en toda su carrocería exterior gracias a unas líneas de color plata que la adornan.
Vista del tablero de la Rivian R1S
Si nos adentramos en su habitáculo podremos ver que vuelve a lo mismo que nos tiene acostumbrados con su modelo pick-up, incorporando en el interior del vehículo una tercera fila de asientos adicional para rellenar donde debería estar la batea. Y de igual manera como esta compuesta la R1 T, los compartimientos para guardar cualquier tipo de cosas parecieran que nunca tuvieran fin, están puestos prácticamente por todas partes a lo largo y ancho de todo el habitáculo, y si optas por doblar los asientos obtendrás ese espacio extra que necesitas para poder cargar objetos de gran tamaño, te sorprenderá el espacio que puedes ganar con sólo plegar esos asientos de la parte de atrás de esta SUV.
Ahora nos toca hablar de la parte del motor de este vehículo, y es que los motores emplazados en cada rueda con los que cuenta esta unidad nos permiten conducir el torque dependiendo de la necesidad del momento, también cabe destacar que puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora configurándose de la mejor manera posible en menos de 3 segundos, una velocidad muy rápida para ser un eléctrico.
Lateral y parte interna del Rivian R1S
Si comparamos la autonomía de este con el de a la pick-up, podremos observar que esta mejora, con las configuraciones que tiene cada una de sus baterías sumándole 16 kilómetros por encima de la autonomía que posee la R1 T. Quedando las opciones de la siguiente manera: 386 kilómetros del primer pack (105 kWh), llegando a los 659 kilómetros del último (180 kWh), mientras que el del centro es de (135 kWh) ofreciendo 498 kilómetros.
La empresa anunció que este modelo va a contar con el nivel 3 de autonomía, soportando de esta manera sistemas de camaras, radares, LiDAR, GPS y mapas full HD. Podremos verlo primero en el mercado estadounidense en el año 2020.
>>> Haz clic para leer más noticias sobre la industria automotriz mundial

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
