Rivian anuncia su apuesta total por Alexa durante el CES 2020

10/01/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Rivian anuncia su apuesta total por Alexa durante el CES 2020

El asistente inteligente de Amazon, Alexa, será una de las tecnologías que vendrá equipada de serie en los próximos autos eléctricos de Rivian, según lo dio a conocer el propio fabricante en el CES 2020.

Rivian anuncia su apuesta total por Alexa durante el CES 2020

Rivian estrechó relaciones con Amazon

Rivian considera que integrar Alexa a sus autos mejorará la experiencia digital del usuario

Alexa es uno de los asistentes inteligentes que ha ganado mayor protagonismo durante los últimos años. Muchos llegamos a pensar que no tendría lo suficiente para competir contra los asistentes de Google y Apple; sin embargo, queda claro que nunca puedes descartar a un servicio de Amazon. En el marco del Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, Rivian anunció que dicho asistente vendrá equipado de serie en sus coches eléctricos.

Rivian y Alexa, una alianza interesante

Durante la feria de tecnología en la exótica ciudad de Nevada, Rivian confirmó que Alexa cumple con todo lo que requieren sus autos de un asistente inteligente. Por ello, dio a conocer que será una característica de serie en la SUV R1S, así como en la próxima pick-up R1T. Ambos modelos tendrán su lanzamiento oficial a finales de 2020, según lo previsto en la hoja de ruta de la empresa.

Rivian resaltó su predilección por las funciones y capacidad de respuesta de Alexa, un asistente que cada vez cobra mayor empuje dentro de la industria automotriz. Cabe recordar que hace algunos meses, General Motors anunció que también apostaría por incorporar dicho asistente en todos sus vehículos. Además, no podemos olvidar que empresas como Audi, Ford, Lexus, Lincoln, SEAT, Hyundai, Infiniti, Jeep, Karma y Kia también tienen algunos modelos que se valen de las llamadas skills del asistente.

Rivian explicó que Alexa demostró en los últimos años tener el grado de desarrollo suficiente para adaptarse a las cabinas de los autos. Precisó que muestra una evolución constante rumbo a un mejor entendimiento del lenguaje natural del ser humano, estrenando funciones que facilitan la comunicación entre personas, la integración inteligente con diferentes dispositivos y la ejecución de tareas como realizar compras en línea.

Por otro lado, Rivian aclaró que también impulsará el desarrollo de otras funciones que aseguran una mejor experiencia digital para sus clientes. Por ejemplo, detalló que le gustaría que los usuarios puedan acceder a la cámara de la pick-up a través de diferentes productos y servicios como el Echo Show y el Fire TV.

Rivian espera impulsar nuevas funciones para mejorar la integración entre los equipos Amazon y sus coches

Rivian impulsará el desarrollo de funciones que permitan acceder a las cámaras de sus autos a través de dispositivos como el Echo Show

Rivian y Amazon, una relación cada vez más estrecha

Hasta cierto punto, la decisión de Rivian de apostar por Alexa no es demasiado sorpresiva. Cabe recordar que Amazon concretó uno de los grandes pedidos para la firma el año pasado, al solicitar la entrega de 100,000 de sus camiones de reparto para cumplir con sus tareas de logística.

Esta misma semana, Rivian anunció que pensaba integrar Alexa a todas las unidades de esta gigantesca flota. La idea es que los camiones de entrega comiencen a circular por las calles a partir del próximo año, algo que marcará un hito en materia de movilidad eléctrica y los sistemas de logística empresarial.

El gran protagonismo de Alexa en la industria automotriz tiene que ver con el liderazgo y crecimiento brutal de Amazon en los años recientes. Jeff Bezos, CEO de la marca y considerado el hombre más rico del planeta, ha sabido ejercer su influencia para cerrar acuerdos de colaboración sumamente llamativos. Por ejemplo, su empresa cerró un trato para integrar Alexa en el nuevo Lamborghini EVO, aunque su mayor interés tiene que ver con la movilidad eléctrica aplicada a los sistemas de distribución y reparto de mercancías, su principal actividad económica.

Alexa cobra cada vez mayor peso dentro de la industria automotriz

Rivian y Amazon estrecharon relaciones el año pasado

>>> Te puede interesar: Rivian también piensa en su modalidad de conducción autónoma sin conductor

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más