¿Por qué todos los fabricantes quieren trabajar con Rimac?

En el camino hacia la movilidad eléctrica, muchos fabricantes desean contar con el respaldo de Rimac.
- Dongfeng evalúa salir de Grupo PSA para financiar su auto eléctrico
- ¡Exceso de litio! Desmienten escasez para la irrupción de los eléctricos
- Hyundai ofrecerá una estación de recarga eléctrica a todos sus clientes de manera gratuita
Rimac no tiene miedo a tomar riesgos en la industria automotriz
Georg Kacher, una fuente con gran precisión en las filtraciones sobre autos alemanes, reveló que Audi habría contactado a Rimac para el desarrollo del Audi RS e-tron. Solo se trata de un rumor, pero no sería nada extraño que la compañía de autos de lujo recurriera al fabricante croata. Su fama está por las nubes y tiene razones de peso para ocupar ese lugar de honor.
La firma sigue el principio de acudir a un experto en electrificación para no cometer errores en el reemplazo del actual Audi R8. Presuntamente, los alemanes dejarán la responsabilidad de la producción del bloque a Rimac, una empresa que sabe lo que es codearse con las grandes marcas de la industria. Para dejar clara su reputación, entre sus socios se encuentra Porsche, y es altamente probable que empiece a trabajar con Bugatti y Lamborghini.
Pero, ¿por qué existe tanta obsesión con trabajar con Rimac? ¿Qué hace diferente a este fabricante croata? ¿Por qué resulta clave en esta transición hacia la movilidad eléctrica? El despunte importante de la empresa ocurrió cuando Richard Hammond, presentador del programa The Grand Tour, estrelló el Rimac Concept_One en Suiza, un siniestro que solo derivó en la pérdida del prototipo. Esta experiencia les sirvió a sus ingenieros en materia de seguridad para enfrascarse en el desarrollo del Rimac C_Two.
Rimac encontró un negocio importante en las colaboraciones con otras marcas
La gran popularidad de Rimac se debe a su particular forma de hacer las cosas. Es una empresa que no le teme a la incertidumbre y que, a diferencia de otras, toma riesgos que podrían parecer suicidas. Para muestra de ello, basta con analizar los proyectos en puerta. Actualmente, están enfocados en el C_Two, un auto eléctrico con nivel 4 de autonomía, pero esto fue posible gracias a la decisión “alocada” que tomaron en 2017. Aquel año reportó beneficios que rebasaron los 20 millones de dólares (380 millones de pesos), pero todo este dinero fue de nueva cuenta a las áreas correspondientes para su siguiente superdeportivo.
Definitivamente, Rimac es una empresa que rompe con paradigmas dentro de la industria automotriz. Se trata de una de esas marcas que fijan las metas demasiado elevadas para realizar el máximo esfuerzo. Hablar del Rimac C_Two pone la “piel chinita” debido a que tenemos que referirnos a un superdeportivo eléctrico con 1,926 caballos de fuerza y 1,696 lb-pie de torque. Este monstruo montaría una batería de propia creación de 120 kWh para entregar una autonomía de 650 km por carga completa. La recarga de 0 a 80% podría demorar solo 30 minutos, una característica interesante que se suma a sus impactantes prestaciones.
Rimac tiene una visión distinta de lo que debe ser la industria automotriz
Las declaraciones del fundador y padre de la empresa, Mate Rimac, advierten sobre el fin de la industria automotriz convencional. Los cambios y las demandas actuales parecen ser la antesala a la gran revolución, pero muchas empresas enfrentan dificultades importantes para adoptar este espíritu aventurero. De acuerdo con los especialistas, esta es la razón por la que muchos fabricantes recurren a ellos, esperanzados en que su filosofía de tomar riesgos con base en el conocimiento aplicado les de mayores certezas en terrenos inexplorados.
No solo Porsche y Hyundai han dado un espaldarazo a Rimac, sino que otras marcas como Pininfarina utilizan sus baterías, al igual que el Aston Martin Valkyrie. El fabricante croata ha encontrado un gran negocio al presentar soluciones a otras empresas, como lo demuestra su colaboración para el desarrollo del Jaguar E-Type Zero e, incluso, también habría trabajado con Apple de cara a la fabricación del coche 100% autónomo.
- e-Tron es el primer auto eléctrico en recibir la máxima calificación del IIHS
- Concesionaria convierte autos clásicos en eléctricos
- Un autobús eléctrico que puede transformarse en vagón de tren

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

Castro, M. Industria
Playmobil muestra su Volkswagen T1 Camper a escala
Playmobil es una de las marcas de juguetes didácticos más famosas a nivel mundial y no se olvida de los fanáticos de los autos con un nuevo juguete de la combi T1 Camper.

Macuil, J. Industria
Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
Michelin presentó la nueva Pilot Sport EV destinada para los autos eléctricos deportivos que promete optimizar la autonomía del auto.

Mendoza, S. Industria
El Volkswagen ID.3 Cabrio podría ser el primer eléctrico descapotable de la marca
Volkswagen dejó entrever que está evaluando la posibilidad de lanzar el Volkswagen ID.3 Cabrio; incluso, la firma publicó un render que muestra el diseño tentativo del vehículo.

Azuara, D. Industria
Algunos modelos de Mazda ofrecerán micro hibridación en México
Mazda anunció que en algún punto de este año tendremos tres vehículos con micro hibridación.

Morante, L. Industria
Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
Honda, KTM, Piaggio y Yamaha, firmaron un acuerdo para desarrollar un sistema de baterías intercambiables para sus motocicletas eléctricas y otros modelos eléctricos ligeros.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
