El Rimac C_Two entra en fase de preproducción

30/12/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
El Rimac C_Two entra en fase de preproducción

El Rimac C_Two sigue alistándose para su lanzamiento formal en 2021 y ahora tendrá listos seis vehículos de pre producción ensamblados en Croacia.

Rimac se encuentra preparando todo para la producción en serie del superdeportivo C_Two. La marca ha anunciado el arranque de la etapa de preproducción para el modelo eléctrico con seis ejemplares en sus instalaciones de Veliko Trgovisce, en Croacia. En Automexico.com te contamos todo.

Un punto a destacar es que el espacio de la nueva línea de producción ya había sido utilizado previamente para el ensamblaje de 12 prototipos experimentales y de validación del propio C_Two, que fueron destinados al programa de pruebas extensivo, y para las pruebas de choque del superdeportivo eléctrico.

Ahora, detallaron, los seis modelos de preproducción son básicamente ejemplares calcados de lo que finalmente será el superdeportivo fabricado en Croacia. Los vehículos fabricados cuentan con las mismas especificaciones en lo tocante a acabados, características de conducción y confiabilidad. Sólo algunas modificaciones más serán posibles luego de esta última etapa.

Rimac C_Two producción

Es la última etapa del desarrollo

Los vehículos de preproducción serán utilizados para los últimos pequeños ajustes antes de entrar a la etapa de producción a escala completa. También serán dedicados a las pruebas de homologación, de durabilidad, experimentos con los acabados, y evaluación de los productos a nivel global.

Ensamblar cada uno de los modelos de preproducción del C_Two, detallaron en Rimac, toma alrededor de 8 semanas, recortando a la mitad el tiempo de fabricación en comparación con el utilizado para la creación de los prototipos previo al montaje de la nueva línea de producción. En Rimac también anticipan que en la etapa de producción final podrán ensamblar cuatro vehículos al mes.

Sobre el proceso de ocho semanas detallaron que como tal el ensamblaje toma cinco semanas, pero el proceso comienza tres semanas antes en Rimac, ya que un gran número de componentes y sistemas son fabricados dentro de la marca y entregados a la última línea de ensamblaje.

La marca informó que crearon plantillas especiales personalizadas para asegurar que todos los componentes ensamblados, incluyendo la batería de 120 kilowatts-hora (kWh) con enfriamiento líquido, y el tren motriz, sean colocados de la mejor forma posible, rápidamente, y con los más altos estándares de forma consistente.

Rimac C_Two producción

La línea de producción se divide en cinco áreas

La nueva línea de producción, detallaron, está dividida en cinco zonas principales, comenzando con la soldadura de todos los soportes y el fijado de puntos en el monocasco. Luego dos personas más por cada una de las siguientes zonas continúan el ensamblaje del auto pieza por pieza llevando a cabo revisiones de la electrónica, apretando tornillos con un torque específico, revisando las partes y mucho más antes de permitir que el auto pase a la siguiente área.

Una vez completado el proceso, cada rueda del vehículo es alineada para lograr el mejor desempeño. Luego todas las cámaras y sensores son calibrados, y se realiza una prueba especial para garantizar que no exista ninguna fuga de fluidos. La pintura también tiene su etapa de revisión a detalle buscando el acabado perfecto. La separación entre cada parte montada se mide con precisión milimétrica, buscando la perfección en todo momento. También verifican que todos los componentes que abren tengan una operación suave.

Rimac C_Two producción

Una fabricación muy detallada

Una vez que todas las pruebas estáticas fueron completadas, los automóviles son llevados a un dinamómetro donde se prueba el tren motriz de 1,914 caballos de fuerza y el funcionamiento del sistema de frenos. Por último, cada ejemplar puede salir a pruebas en el asfalto y los ingenieros de la marca pueden monitorear el ruido del viento y del motor, así como rechinidos, vibraciones o cascabeleos en componentes de la suspensión, para corregir cualquier detalle.

>>>Te puede interesar: Mercedes quiere lanzar seis nuevos vehículos eléctricos para 2022

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más