El Rimac C Two usará inteligencia artificial para ayudar a los conductores

El Rimac C Two es uno de los autos eléctricos que más expectativa causa, esto se debe a su potencia. Ahora se ha revelado que integrará inteligencia artificial.
- Rimac Scalatan, así ve el fabricante los hiperautos del 2080
- Video: El Rimac C_Two se deja ver en pruebas de circuito
- Forza Horizon 4 estrenará expansión de Lego y la llegada del Rimac C_Two
El Rimac C Two usará inteligencia artificial para ayudar a los conductores
Desde que el proyecto del Rimac C Two se anunció en el Auto Show de Ginebra 2018, los entusiastas de la industria automotriz le hemos seguido la pista debido a las prestaciones que este auto promete. Se trata de un superdeportivo totalmente eléctrico que se espera sea capaz de entregar 1,888 caballos de fuerza y 1,696 lb-pie de torque, cifras que no le piden nada a cualquier superdeportivo convencional que se venda actualmente. La velocidad máxima de este bólido creado por Rimac será de 412 km/h, mientras que su autonomía será de 550 kilómetros, en líneas generales estamos hablando de un auto con prestaciones envidiables.
Este superdeportivo eléctrico puede superar los 400 km/h
El Rimac C Two utilizará inteligencia artificial
El apartado tecnológico será otra de las cartas de presentación de Rimac C Two ya que la compañía de origen croata ha trabajado en métodos para que los conductores de este modelo puedan sacarle el máximo provecho a las prestaciones. La solución que han encontrado en Rimac es el uso de inteligencia artificial como soporte para los conductores.
Con este sistema, los afortunados dueños del Rimac C Two podrán aprovechar todo lo que este auto puede ofrecer. La inteligencia artificial que estará instalada en este modelo está diseñada para ayudar a mejorar la conducción de los pilotos, de acuerdo con Sacha Vraxic, presidente de la compañía, la inteligencia artificial está pensada para interactuar en tiempo real con el conductor.
La inteligencia artificial ayudará a mejorar las capacidades de los conductores
Este sistema le dirá al conductor en dónde debe mejorar, por ejemplo, puede indicarle cuándo debe frenar, acelerar y en qué forma debe tomar la curva para obtener mejores resultados de conducción. Todas estas indicaciones serán trasmitidas de forma audible y mediante indicadores en el tablero del Rimac C Two. Incluso será capaz de comparar ciertos trazados con las vueltas cronometradas por profesionales para brindarte las indicaciones que debes seguir para tratar emular el tiempo cronometrado por los pilotos profesionales.
La inteligencia artificial detectará el miedo
Uno de los aspectos más llamativos de la inteligencia artificial que integrará el Rimac C Two es su capacidad para detectar el miedo en los conductores. De acuerdo con la información brindada por Rimac, el sistema monitorea al conductor mediante cámaras y sensores, de esta forma si se registra una expresión que denote miedo, antes de una curva. La inteligencia artificial le recomendará nuevas opciones de frenado para evitar que el conductor experimente miedo al momento de conducir, de esta forma el piloto podrá entrar en confianza y mejorar gradualmente su técnica de conducción.
Puede evaluar si el conductor siente miedo al tomar una curva
La inteligencia artificial que usará el Rimac C Two está respalda por nueve cámaras, un radar, una docena de sensores ultrasónicos y la cereza del pastel es una supercomputadora NVIDIA Drive Pegasus, capaz de procesar seis Terabytes de información por hora, de acuerdo con la compañía este sería el sistema más potente que se encuentre en el mercado comercial. La intención de Rimac es que su modelo ofrezca todo el soporte posible a los conductores, de esta forma ellos podrán disfrutar al máximo las prestaciones del C Two.
>>> Te puede interesar: Video: Así se fabrica el Rimac C_Two, llamado a ser el mejor superdeportivo eléctrico

- TAG:
- Rimac C Two
- Rimac confirma que no hará una SUV
- Video: Así son las pruebas de choque del Rimac C_Two
- ¿Por qué todos los fabricantes quieren trabajar con Rimac?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
