Video: Ride Vision crea sistema anti colisión para motos

La empresa Ride Vision desarrolló un sistema de seguridad basado en Inteligencia Artificial que alerta a los motociclistas de posibles peligros en el camino.
- Stilride crea una moto usando la técnica del origami industrial
- Definition CE 04, el prototipo de moto eléctrica de BMW
- Yamaha lanza la e-Vino, una moto eléctrica con estilo retro
Video: Ride Vision crea sistema anti colisión para motos
Actualmente hay cerca de 700 millones de motocicletas circulando en todo el mundo, lo que representa 28% del total de accidentes fatales y tienen un costo de hasta 4.1% del PIB al año de cada nación, según datos obtenidos de la startup israelí Ride Vision.
A esto, hay que sumar que derivado de la pandemia, el uso de transporte público se ha visto reducido y la gente considera comprar una motocicleta o algún vehículo de dos ruedas como alternativa para los viajes diarios; algo que se ve reflejado en el aumento de 30% en las ventas de motos en los últimos meses.
Sin embargo, esto se traduce en caminos más peligrosos y más posibilidades de accidente entre los motociclistas que son algunos de los actores más vulnerables en los caminos.
Para reducir el número de accidentes en dos ruedas, fue que Ride Vision creó un sistema de seguridad basado en Inteligencia Artificial que, tras llegar a siete millones de dólares recaudados, anunció que podrá lanzar a la venta.
La pandemia de coronavirus ha contribuido al aumento de la venta de motocicletas lo que a su vez se traduce en más riesgo de accidentes
Más vale prevenir que lamentar
De acuerdo con los creadores de Ride Vision, Uri Lavi y Lior Cohen, dos motociclistas apasionados, desarrollar tecnología de seguridad para los vehículos en dos ruedas es realmente difícil pues no sólo debe ser ligera, durable y confiable, si no que también debe evitar distracciones al conductor, tener un precio accesible y ser fácil de instalar y usar.
Tomando como base dichos requisitos fue que crearon un sistema que, a partir del reconocimiento de imágenes e inteligencia artificial, predice amenazas potenciales para los motociclistas.
Y es que según Ride Vision, prácticamente todos los productos dedicados a proteger al conductor están orientados para funcionar después de un accidente; sin embargo esta nueva tecnología lo que hace es anticiparse y prevenir un choque.
¿Cómo funciona?
Según lo que ha publicado la marca, el Ride Vision funciona a partir de una combinación de reconocimiento dei imágenes y tecnología de inteligencia artificial para la cual se patentó la interfaz de advertencia Humano- Máquina que junto con algoritmos de visión predictiva, ayudan a los conductores a tomar decisiones más acertadas en tiempo real.
El dispositivo incluye dos cámaras de ángulo amplio que se colocan en la parte delantera y trasera de la motocicleta, además de indicadores de alerta que funcionan con luces LED y se ubican en los espejos, mientras que una computadora a bordo almacena los algoritmos de Ride Vision.
Ride Vision toma en cuenta las condiciones de camino y velocidad de viaje para lanzar las diferentes alertas
Con esto, se brinda seguridad 360° al piloto que recibe alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, alerta proximidad y alerta de rebases peligrosos a través de los indicadores de los espejos laterales, dándole valiosos segundos que hacen la diferencia entre un accidente y llegar seguro a su destino.
El sistema también ofrece una alerta de mantenimiento de distancia, para que el conductor se mantenga a una distancia de seguridad respecto al vehículo de enfrente sin importar la velocidad a la que viajan.
También se desarrolló la aplicación Ride Vision en la que los usuarios pueden tener acceso a sus resúmenes de viaje que incluyen datos como la distancia recorrida, velocidad y número de alertas recibidas.
Estos datos se guardan en el dispositivo móvil del propietario y no se pueden compartir pero pueden ser exportados para uso personal, por ejemplo cálculos de uso de combustible o incluso para documentos relacionados con las aseguradoras.
Además, Ride Vision señala que se realizarán actualizaciones periódicas con nuevas alertas y funciones como llamada de emergencia después de un accidente o la opción de crear videos con estadísticas de manejo que podrás compartir en redes sociales.
El equipo de expertos detrás de Ride Vision
Además del trabajo de los fundadores de la empresa, Uri Lavi y Lior Cohen, Ride Vision formó alianzas con expertos de la industria automotriz como el jefe de ingeniería avanzada de asistencias de manejo de Continental, Christian Weber, Prof. Dr. Karl Viktor Schaller de BMW Motorrad y la CEO de Energica Motor Company, Livia Cevolini.
De igual forma, hace unos días se anunció un patrocinio con Continental, algo que Ride Vision ve como una meta nueva que les permite avanzar hacia el sueño de darle más poder a los motociclistas para que se sientan seguros y disfruten de sus viajes.
En cuanto a la venta de esta tecnología, se dio a conocer que estará disponible en algunos países de Europa a inicios de 2021 y después llegará a Estados Unidos, Brasil, Canadá y otras zonas aunque no se tiene información precisa de si llegará a México.

- Consejos para conducir tu moto durante temporada de lluvias
- Así debes desinfectar tu moto y bici para evitar el contagio de coronavirus
- ¿Realmente eres un buen buen motociclista?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
