El marcado de la renta de autos crece en México

24/02/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
El marcado de la renta de autos crece en México

La renta de autos se ha convertido en una solución para los conductores mexicanos, prueba de ello es el aumento de la demanda entre los consumidores mexicanos.

El marcado de la renta de autos crece en México

Renta autos 1

La renta de autos no solo es para viajes sino para uso laboral

¿Por qué la renta de autos está a la alza?

Una de las opciones cuando tienes pensado realizar un viaje es la renta de autos, de esta forma podrás asegurarte de poder viajar más cómodo, si la distancia del viaje es cercana. También te da la posibilidad de trasladarte de un lugar a otro sin la necesidad de utilizar el transporte público cuando te encuentres en otros estados.

Sin embargo, los beneficios no solo se reflejan en los viajes de placer, rentar un auto puede ser una solución para el día a día de los usuarios. De acuerdo con Rentcars.com los consumidores se han dado cuenta de que adquirir un auto puede traer problemas a su solvencia económica y que los financiamientos suelen perjudiciales.

Por ese motivo recurrir a estas opciones se ha convertido en un mercado que pueden explotar las empresas como Rentcars.com, incluso para las marcas que fabrican autos. Recientemente Nissan lanzó una plataforma en Estados Unidos que te brinda la posibilidad de utilizar autos de la firma japonesa por un pago mensual, la idea de los fabricantes es personalizar la experiencia de viaje y manejo.

Autos renta 2

La tendencia en el mercado es rentar autos durante las vacaciones 

Rentar un auto ayudará a resolver tu necesidad inmediata de movilidad, en caso de que lo necesites. En cuanto las distancias ya no sean un problema para tu desempeño diario, puedes dejar de utilizar el auto sin tener que invertir dinero en el mantenimiento de un vehículo propio.

A grandes rasgos estos son los motivos por los que los consumidores han decidido explorar el terreno de la renta de vehículos y en México ya ha dado muestra de su incremento con relación a otros años.

El incremento del consumo se refleja en cifras

La plataforma Rentcars.com declaró que tiene destinada una flotilla de 35 mil autos para México, que es suficiente para cubrir las necesidades de sus usuarios. La misma plataforma asegura que durante el 2019 registró un incremento de 130% en la demanda de la renta de autos.

Por otro lado, los periodos vacacionales siguen siendo donde se registra un pico en cuanto al consumo. Otro aspecto que Rentcars.com encuentra en el consumo de sus servicios es el periodo, por ejemplo, la plataforma señala que un 10% de sus clientes solicita los autos por más de 10 días y quienes el 6.9% lo renta por un periodo de 20 a 30 días.

Ahora bien, la plataforma además de señalar que los periodos vacaciones son su mejor época, ha encontrado que los consumidores de este mercado también recurren a estos servicios para solventar la movilidad en su trabajo. Michel Rocha, director de crecimiento de Rentcars.com señala que en un 80% de la renta de autos pertenece al sector turístico.

Auto renta 3

Las empresas que rentan vehículos son una opción para quienes no quieran invertir en un auto 

Sin embargo, un 20% de los usuarios recurre a este servicio para viajes de trabajo y transportarse dentro de la ciudad. Esta cifra alienta a las plataformas de renta de autos pues significa que el consumo podrá ir acrecentando de acuerdo a las posibilidades económicas de los usuarios.

Ahora bien, este fenómeno ha creado un comportamiento en la compra de autos pues la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) registró un incremento del 9.5% en la adquisición de flotillas de autos, mismos que pueden ser utilizados en plataformas de renta de autos. Este mercado se encuentra en expansión y en México se espera que la tendencia entre renta por viajes de placer y para movilidad laboral vaya en ascenso. 

>>> Te puede interesar: Hertz y LoJack trabajarán juntos por la seguridad de autos en México

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más