Renault presenta su scooter eléctrico en México

Renault busca impulsar las nuevas tendencias de movilidad urbana en territorio mexicano. El lanzamiento de su scooter eléctrico inserta a la marca en un nuevo mercado que comenzará a poblarse de más competidores en los próximos años.
- Renault presenta los autos eléctricos de su nueva marca Mobilize
- La Renault Mégane E-Tech de preproducción está lista
- Nuevo Diéselgate en Europa, Renault es acusado de manipular sus datos
Renault presenta su scooter eléctrico en México
Uno de los mayores desafíos para los fabricantes de autos es adaptarse a las nuevas tendencias. No sólo se trata de brincar hacia los motores eléctricos, sino que exige adelantarse a los esquemas de movilidad sustentable. Al final, las regulaciones ambientales y otras condicionantes demográficas obligarán a adoptar nuevas formas de transporte. La propulsión eléctrica, el llamado car sharing y los desplazamientos individuales en espacios urbanos se presentan como ejes fundamentales para las sociedades del futuro.
Ante tal escenario, marcas como Renault están fortaleciendo su apuesta con miras a esos esquemas de movilidad. Prueba de ello, el reciente lanzamiento de su scooter eléctrico en el mercado mexicano. La compañía confía en que este tipo de vehículos seguirán ganando terreno en varios países del mundo, incluyendo grandes capitales como la Ciudad de México y otros centros urbanos en territorio nacional.
“Esta nueva opción de transporte urbano está pensada para quienes buscan una movilidad más ágil y son conscientes de su impacto en el medio ambiente. Desde jóvenes que se trasladan por la ciudad, trabajadores de oficina o quienes lo usan como complemento de sus viajes al salir de la ciudad”, comentó la responsable de Comunicación de Renault México, Nuria Rapalo.
Un scooter con tecnología de Renault Sport
El scooter de Renault tiene un diseño juvenil y entusiasta
Con su reciente lanzamiento, Renault se convirtió en una de las primeras marcas de autos en traer su propio scooter al país. Pese a que firmas como SEAT y BMW también trabajan en esta clase de vehículos, no hay señales claras de su próxima comercialización dentro de nuestras fronteras. En ese sentido, el estreno del scooter eléctrico de la firma gala se presenta como una jugada estratégica que podría traerle buenos dividendos.
Un detalle que llama la atención es que Renault no se guardó nada para el desarrollo de su scooter. La compañía reveló que su fabricación sacó provecho de su experiencia cosechada en autos eléctricos e, incluso, la Fórmula 1. Entre los principales atractivos se encuentra el uso de tecnología probada por su división especializada en la conducción de alto desempeño.
El diseño del scooter eléctrico exhibe su naturaleza deportiva al llevar los colores de Renault Sport. La mayor parte de la estructura va teñida en amarillo, generando un contraste intenso con el color negro del manubrio, la base para los pies y las llantas. De la misma manera, sobresale en la parte alta una intensa luz LED para garantizar una buena visibilidad sobre el camino.
Además de este sistema de iluminación, incorpora una campana que lanza una alerta acústica a los demás vehículos y peatones sobre la vía pública. Por otro lado, lleva rines de 10 pulgadas en color amarillo, así como detalles en naranja que le inyectan gran vitalidad y energía al diseño.
El scooter de Renault se podrá cargar con facilidad, dado que registra 14 kilogramos en báscula. Aunque esto podría importarles poco a algunos usuarios, es algo que considerar debido a su orientación hacia la movilidad urbana. En determinadas ocasiones, es necesario tomar el transporte público para cubrir distancias más largas y complementar los trayectos con el uso del scooter. Como otros vehículos de su clase en el mercado, presume una arquitectura plegable que también facilita los traslados y su almacenamiento en lugares pequeños.
Desempeño y autonomía adecuadas
El scooter de Renault tiene un diseño plegable que permite trasladarlo con mucha facilidad
Renault se mostró orgullosa al anunciar que su scooter incorpora un motor E-Tech y un módulo energético con capacidad de 350W. Su fuente de poder es capaz de entregar hasta 45 kilómetros por carga completa, una distancia adecuada incluso para llevar a cabo paseos largos dentro de la ciudad. De igual manera, detalló que el tiempo para recargar la batería de 0 a 100% es de aproximadamente 4 horas.
Otra de sus características destacadas es que el usuario podrá elegir entre los siguientes modos de manejo: City, Urban y Sport. La firma gala aseguró que esto le permitirá adaptarse a diferentes perfiles de usuario y situaciones.
La gran diferencia entre las configuraciones de conducción se encuentra en la limitación de velocidad. Si el scooter de Renault está en el modo City, el usuario sólo podrá alcanzar una velocidad máxima de 10 km/h. En este sentido, parece ideal para zonas que presentan una afluencia considerable de gente u obstáculos. En tanto, el modo Urban da la posibilidad de alcanzar una velocidad de hasta 15 km/h, mientras que el modo Sport eleva la limitante hasta los 25 km/h.
De acuerdo con Renault, su scooter eléctrico estará disponible para la compra en México a partir del 1 de septiembre. Los interesados en este vehículo urbano lo podrán adquirir por la cantidad de 21,000 pesos.
>>> Te puede interesar: Renault e IKEA desarrollan un auto eléctrico que deberán armar los clientes

- Renault Oroch: Precios y versiones en México
- Renault Kwid: Precios y versiones en México
- Renault Koleos: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
