Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución

19/01/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución

Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y renovar por completo a la marca. En Automexico.com te contamos todo a detalle.

Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución

Renault quiere restaurar su competitividad mediante un plan que contempla un cambio integral en la marca. Por ello es que han preparado una guía estratégica que contempla tres pilares clave: resurrección, renovación y revolución. Este plan en conjunto ha sido llamado Renaulution, un juego de palabras que mezcla Renault y revolution, ya que lo que busca es precisamente generar una revolución en la estrategia de la firma francesa.

Renaulution Renault

El plan se llama Renaulution

Anteriormente, en Renault habían revelado un plan llamado 2o22, pero ahora, con la nueva estrategia Renaulution buscan llevar esto un paso más allá para mejorar la eficiencia en la ingeniería y manufactura con miras a reducir costos y mejorar sus gastos variables a nivel global. Con esto buscan aprovechar las fortalezas actuales del grupo, aprovechar la alianza para impulsar sus productos, negocio y expansión tecnológica, acelerar los servicios de movilidad y energía, y generar rentabilidad a través de 4 unidades de negocios bien diferencias.

Lógicamente, con el nuevo plan vienen nuevos objetivos financieros. Por ejemplo, para 2023, el grupo planea tener un margen operativo superior al 3%, es decir, cerca de 3 mil millones de euros de flujo de efectivo libre, y para 2025 quieren alcanzar un 5%, o sea casi 6 mil millones de euros. El plan Renaulution también garantiza la rentabilidad sostenible de Renault al mantener su compromiso de reducción de huella carbónica hasta 0 en Europa para 2050.

De acuerdo con Luca de Meo, el director ejecutivo (CEO) del Grupo Renault, el plan busca cambiar los objetivos de la compañía, partiendo del actual, que se centra en el volumen, hacia uno nuevo centrado en el valor. Se trata de una transformación profunda del modelo de negocios con cimientos firmes y saludables, reveló.

Luca de Meo, CEO Renault

Luca de Meo

El CEO del grupo francés detalló que han reenfocado sus operaciones comenzando por el área de ingeniería, ajustando el tamaño de la compañía cuando se requiera y reenfocando los recursos en productos y tecnologías de alto potencial. La mejora en la eficiencia será lo que dirigirá el catálogo de la marca en el futuro: productos con gran tecnología, electrificados y competitivos. 

Resurrección

La primera de las fases del proyecto lleva por nombre resurrección, y será llevada a cabo a partir de ahora y hasta 2023. Esta fase tiene por objetivo enfocarse en la recuperación de la generación de efectivo y el margen de rendimientos económicos para la marca. Esto va de la mano con los nuevos objetivos financieros mencionados anteriormente.

Para esto, detallaron, será verdaderamente importante mantener una disciplina estricta de costos. Por ello se contempla una reducción fija a los costos de cara a 2023, como complemento del plan anunciado anteriormente, llamado 2o22. Con esto, el grupo francés planea reducir sus costos operativos en 2 mil 500 millones de euros para 2023, y alcanzar un total de 3 mil millones de euros en 2025.

En lo tocante a costos variables, la firma aseguró que podrían ahorrar alrededor de 600 euros por vehículo de cara a 2023, con lo cual incrementarían sus márgenes de ganancias sustancialmente. Todos estos esfuerzos, aseguraron, fortalecerán la resiliencia del Grupo y mejorarán sustancialmente su equilibrio.

Renovación

Si todo sale como Renault planea con la resurrección, el siguiente punto clave del plan será la renovación, que dicho sea de paso, no esperará hasta que la resurrección sea completada y empieza a prepararse desde este momento.

Luca de Meo explica Renaulution

Planean una revolución profunda

Para ello, Renault planea reducir la cantidad de automóviles fabricados partiendo desde 4 millones de unidades en 2019 hasta alcanzar 3 millones 100 mil vehículos en 2025. Esto tiene que ver directamente con la eficiencia de ingeniería y manufactura, así como con una mejora de velocidad y desempeño fomentada por la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

Para la renovación también será importante acatar la disciplina de costos mencionada anteriormente, y para ello también reducirán las inversiones en investigación y desarrollo partiendo del actual 10% hasta alcanzar un 8% en 2025. 

Revolución: una marca completamente distinta

Renault detalló que los dos puntos anteriores darán como resultado una revolución en la que buscan apostar por la modernidad y la innovación en la industria automotriz, abrazando puntos clave como la energía, y los servicios de tecnología y movilidad. Renault dará fuerte impulso a sus vehículos compactos familiares en Europa y se enfocará en autos accesibles en mercados como el ruso y el latinoamericano.

Renaulution marcas

Reenfocarán sus marcas

Para 2025, Renault busca alcanzar una posición de liderazgo entre las marcas que fabrican vehículos electrificados, posicionarse a favor de tecnologías importantes como ciberseguridad y big data, y tener servicios dedicados a vehículos eléctricos y energía. Todo esto es radicalmente distinto a lo que el Grupo representa actualmente.

>>>Te puede interesar: Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más