Renault presenta la Morphoz: un concepto eléctrico que nos dice muchas cosas

Renault ha revelado un llamativo concepto denominado Morphoz. Este vehículo, que ilustra la visión de futuro de la marca, es modular y ofrece gran personalización.
- Renault renueva al Talisman: un sedán interesante en tiempos de SUV
- Renault Twingo Z.E., la versión eléctrica de un popular auto urbano
- Presentan el Renault RS20, el monoplaza llamado a dominar la media tabla
Renault presenta la Morphoz: un concepto eléctrico que nos dice muchas cosas
Un concepto que adelanta tecnologías y filosofías de futuro para Renault
Renault acaba de lanzar un claro mensaje sobre sus intenciones para el futuro, y es que han revelado la Morphoz, SUV conceptual futurista que, informaron, representa la visión de Renault sobre la movilidad eléctrica compartida en los años posteriores el 2025.
La Morphoz es un concepto que proviene de la plataforma modular CMF-EV de la alianza entre Renault, Nissan y Mitsubishi, que busca ofrecer muchas configuraciones, no solamente de poder, capacidad y rango, sino de opciones para el usuario y espacio de carga.
Fiel a las aspiraciones de la marca, el concepto Morphoz da cuerpo a la estrategia de diseño de la marca francesa, llamada “Life Flower”. Esta estrategia de diseño cuenta con varios pétalos, cada uno con un objetivo. la Morphoz se ubica en el pétalo de “Familia”.
Según la marca, este concepto no es solamente una visión exploratoria de la movilidad, sino que en su diseño y presentación interior, también presagia una nueva familia de modelos eléctricos de Renault para los años siguientes.
De acuerdo con Laurens van den Acker, vicepresidente del área de diseño para Renault, el concepto Morphoz, robusto en su modularidad, innovador en su diseño, antropocéntrico por su capacidad de facilitar el compartimiento e intercambio, es el representante perfecto de la nueva filosofía de diseño Livingtech de la marca francesa.
Una nueva experiencia
Este concepto es la tecnología en todas sus formas, desde el diseño, la inteligencia montada e implementada en el vehículo, hasta la disposición interior de todo (asientos, controles, tablero, lugares de almacenamiento y más), y supone una nueva experiencia de viaje para todos los usuarios.
Desde el día a día hasta el fin de semana y viajes de vacaciones, aseguró Laurens van den Acker, el concepto Morphoz es una auténtica experiencia de vida y no solamente un medio de transporte.
Por su parte, Gilles Normand, vicepresidente de vehículos eléctricos y servicios de movilidad del Grupo Renault, el concepto Morphoz adelanta a los siguientes autos eléctricos de alto desempeño de la marca.
La plataforma dedicada CMF-EV para autos eléctricos optimiza el desempeño energético del vehículo, y la gran distancia entre ejes, con un piso plano y llantas esquinadas, ofrece nuevas posibilidades para un diseño verdaderamente llamativo y un espacio interior incrementado.
Movilidad sin restricciones
Renault ha destacado que durante los últimos 10 años han pasado algún tiempo mejorando constantemente el rango y la potencia del Zoe para hacerlo un auto versátil y con una autonomía verdaderamente útil. Al mismo tiempo, detallaron, desarrollaron el Twingo Z.E., que ofrece un rango adecuado para su uso en ciudad. Su portafolio de modelos también incluye a la Renault City K-ZE, una pequeña SUV urbana comercializada en China.
Es adaptable
De acuerdo con la visión de movilidad sustentable del Grupo Renault, su intención es ofrecer modelos en varios tamaños, pesos, potencias y rangos adaptados para todos los usos, permitiendo a los clientes cumplir con todos sus requerimientos, sin restricciones en cualquier lugar.
Este enfoque será cada vez más importante en el futuro, y es ahí donde recae el concepto Morphoz, que dará pie a una serie de autos eléctricos con diferentes capacidades de baterías, con más mejoras tecnológicas para optimizar la eficiencia energética de sus bloques de baterías y motores. Modelos que tomarán ventaja de las mejoras estructuras y de desempeño de nuevos sistemas de carga, y que estarán equipados con servicios para optimizar sus viajes y los procesos de llenado de energía.
Movilidad sustentable para todos
Renault considera que la revolución de la movilidad ha comenzado, desde los modos de transporte, los hábitos, las tecnologías y las aplicaciones. Estos cambios recaen en las innovaciones y dos elecciones: una hecha por las autoridades públicas en forma de regulaciones, y otra hecha por los consumidores inclinados por adoptar nuevos modos de viajar.
Un nuevo concepto de movilidad
La movilidad actual y de futuro es más limpia con la inclusión de los vehículos eléctricos. Sin embargo, dijo Renault, los autos cero emisiones no serán lo único que salga de las líneas de producción, sino que están en el corazón de todo un ecosistema. Por ello la marca, notando esta dinámica, inició proyectos de electrificación mucho antes que otras.
La revolución de la movilidad también se trata de los usos. A pesar de que la marca todavía cree en el futuro de los autos privados, reconoce que necesitará apoyar nuevas formas de propiedad y compartimiento para el beneficio, especialmente, de la familia, amigos y habitantes de zonas específicas.
También se trata de la demografía, y es que en unos cuantos años, indicaron, 70% de la población del mundo vivirá en ciudades, que serán reinventadas como ciudades inteligentes con nuevos conceptos de vida urbana alrededor de infraestructuras, herramientas digitales y energías descarbonizadas. El concepto Morphoz se ubica en el centro de todo ello, para una movilidad más sustentable, compartida e incluyente.
>>>Te puede interesar: Galería Renault Morphoz

- TAG:
- Renault
- Renault Morphoz

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
