Renault lidera ventas de eléctricos en Europa

12/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Renault lidera ventas de eléctricos en Europa

Durante 2020, Renault superó a marcas como Tesla y Volkswagen en la venta de autos eléctricos gracias a una creciente línea de productos accesibles y orientados a distintos segmentos.

Renault lidera ventas de eléctricos en Europa

A pesar de la caída en las ventas de autos a nivel mundial como consecuencia de la pandemia de Covid-19, los autos eléctricos registraron muy buenos números al reportar un crecimiento de entre 70% y 80% en Europa, según información de Renault.

Pero si hay un fabricante que se vio realmente beneficiado fue justamente la marca gala que lideró las ventas de los vehículos cero emisiones, superando a Tesla o Volkswagen que se habían mantenido como los de mejores números.

Renault lidera ventas de eléctricos en Europa
Durante 2020, Renault superó a marcas como Tesla o Volkswagen en la venta de autos eléctricos en Europa

El Renault Zoe gana popularidad

De acuerdo con información del propio fabricante, prácticamente uno de cada cuatro vehículos eléctricos que se vendieron en el Viejo Continente corresponde a Renault y su amplia gama de vehículos que se adaptan a diferentes necesidades, desde el Renault Zoe y Twizy para la conducción urbana hasta la Kangoo Z.E. para las tareas de reparto de última milla.

Según los reportes de ventas, entre enero y noviembre de este año, Renault ha vendido un total de 95,985 unidades de autos eléctricos, lo que supone un aumento de 80% en las ventas de eléctricos en Europa..

Gran parte del éxito se debe al Renault Zoe, un auto cuyas dimensiones y prestaciones lo hacen ideal para los entornos urbanos; razón por la que lideró las ventas en Francia, Alemania, Italia, España y Portugal en donde ha vendido más de 84,000 unidades, que es prácticamente el doble del año pasado.

Renault lidera ventas de eléctricos en Europa
La versión eléctrica de la popular Renault Kangoo también reportó buenas ventas durante el año

A este hatchback se suma la Kangoo Z.E., la versión totalmente eléctrica de la van de carga orientada a las tareas de reparto de última milla y que este año reportó la venta de 8,498 en Europa, lo que representa una tercera parte del total de camionetas eléctricas vendidas en esta zona.

Otro de los modelos que poco a poco gana terreno es el Twingo en su variante eléctrica que durante 2020 vendió 1,760 unidades y busca colocarse como el eléctrico más barato de Renault, además del Twizy que ha vendido 31,000 unidades en el Viejo Continente.

Renault avanza en su plan de electromovilidad

A esta gama se suman las versiones híbridas e híbridas enchufables del Clio, Captur y Mégane, así como la nueva SUV Arkana, la Renault Master Z.E. y el Renault RSM SM3 Z.E., un sedán que se vende en Corea.

Renault lidera ventas de eléctricos en Europa
Parte de la estrategia “Drive the Future” de Renault, es llegar 20 vehículos eléctricos y de funcionamiento híbrido para 2022

Con esto, la firma del rombo busca cumplir la meta de su estrategia “Drive the Future” que, entre otros puntos, está el tener 12 vehículos electrificados y ocho totalmente eléctricos para 2022.

Para conseguirlo, Renault se apoyará en sus nueve años de experiencia en el diseño, producción y venta de autos eléctricos, así como sus casi 20,000 empleados que han recibido entrenamiento en diferentes aspectos de la electromovilidad.

Ahora, además de la ampliación de su línea de productos eléctricos, Renault trabaja para incrementar el rango de sus modelos mejor vendidos como son el Zoe y la Kangoo Z.E., además de desarrollar motores más potentes y nuevos servicios de conexión para facilitar la carga como ocurre con Renault Z.E. Pass que ofrece información sobre los puntos públicos de recarga en Europa y los usuarios tienen información respecto a la carga de su auto en tiempo real y pueden controlar algunas funciones de su vehículo desde su smartphone.

>>>Te puede interesar:  Renault Mégane eVision: un vistazo al futuro eléctrico de los franceses

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más