DHL incorpora 20 Renault Kangoo Z.E. a su flotilla para reparto en México

10/12/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
DHL incorpora 20 Renault Kangoo Z.E. a su flotilla para reparto en México

Poco a poco, más vehículos comerciales eléctricos son vistos en las calles de México. Ahora 20 ejemplares de la Renault Kangoo Z.E. se integran a la flotilla de DHL, y en Automexico.com. te contamos todo.

El segmento de los vehículos comerciales es uno de los que están resultando claves para la transición hacia la electrificación y la reducción de emisiones contaminantes a nivel global. En México también se refleja esta tendencia, y es que DHL acaba de anunciar la integración de 20 ejemplares de la Renault Kangoo Z.E. a su flotilla de camionetas para reparto de mensajería.

Estos 20 ejemplares de la Renault Kangoo Z.E. detallan, sumados a la instalación de infraestructura para carga de los vehículos, representan una inversión de 785,000 dólares (cerca de 15,600,540 pesos al tipo de cambio actual). Las camionetas se encuentran personalizadas con los logos y colores de la compañía de mensajería alemana, además de contar con unidades de rastreo satelital.

DHL Renault Kangoo Z.E.

Suman vehículos eléctricos a su flotilla

La suma de estos vehículos eléctricos a la flotilla de transporte de mensajería de la compañía alemana forma parte de uno de los objetivos más importantes a largo plazo para DHL: reducir a cero sus emisiones carbónicas para 2050. Cabe destacar que lo que se busca es la neutralidad carbónica en todas las operaciones relacionadas con la logística.

Por otra parte, con la adición de las veinte Renault Kangoo Z.E., la marca de autos francesa suma 2 millares de vehículos eléctricos colocados en América Latina, una cifra muy relevante considerando que actualmente no hay normas tan estrictas en la región acerca de las emisiones contaminantes por fabricante.

Desde DHL de México confirmaron que este movimiento es uno que habían planeado desde años atrás, y ahora han podido hacerlo gracias a Renault y la Kangoo Z.E., y de esta forma continuarán avanzando hacia el objetivo de encontrar soluciones amigables con el medio ambiente en su logística en territorio mexicano.

Desde Renault de México aseguraron que la Renault Kangoo Z.E. es el primer vehículo eléctrico de su segmento en México, y se trata de una camioneta que busca cambiar las reglas del juego en lo que se refiere a movilidad y transporte de mercancías en el país. Detallaron que este vehículo de baterías puede generar ahorros de hasta el 85% a las empresas. En Renault se pronunciaron a favor de la reducción de gases de efecto invernadero, y del mejor aprovechamiento de los recursos, además de la mejora en la calidad del aire.

Renault Kangoo Z.E.

Las camionetas eléctricas servirán para mejorar la eficiencia en DHL, aseguran

Renault aseguró que los veinte ejemplares de la Kangoo Z.E. entregados a DHL permitirán a la compañía de logística obtener beneficios importantes como eficiencia y capacidad de carga, pero además tienen una operación segura en el día a día.

Un punto a destacar es que las 20 Renault Kangoo Z.E. que DHL integró a sus operaciones logísticas en México representan una porción mínima de su flotilla de autos eléctricos a nivel global, que asciende a más de 20 mil 500 vehículos.

Desde 2007, detalló DHL en un comunicado, han logrado reducir sus emisiones carbónicas totales en un 35%, y esperan que para 2050 puedan alcanzar una reducción del 50%, a lo cual contribuirá en gran medida la utilización de vehículos eléctricos que reduzcan a 0 las emisiones carbónicas de las operaciones de logísticas.

Para equilibrar las situaciones donde no puedan evitar las emisiones carbónicas, DHL planea invertir en proyectos reconocidos para la protección ambiental, asegurando así una compensación certificada y contribuyendo a la neutralización del impacto climático de toda la cadena de trabajo.

>>>Te puede interesar: Renault Kiger, una SUV inédita con estilo deportivo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más