Renault invierte en micro movilidad con Nino Robotics

La marca francesa aportará recursos para la creación de un transportador eléctrico, ideal para personas con movilidad limitada.
- El Renault Sandero R.S. 2020 recibió un ligero facelift
- El Renault Mégane RS Trophy-R se adueña del récord en Suzuka
- La Renault Duster se convierte en el nuevo papamóvil
Renault invierte en micro movilidad con Nino Robotics
Algunas marcas automotrices han mostrado interés en el desarrollo de la micro movilidad
La industria automotriz se encuentra en pleno de desarrollo de tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente; ahora, Renault anunció que invertirá recursos en la creación de un transportador eléctrico llamado Nino4 en colaboración con Nino Robotics.
Renault ha decidido colaborar financieramente con la startup por medio de Mobilize Invest, una organización especializada en proyectos de impacto social en cuanto a movilidad se refiere, por lo que, además, aportará sus conocimientos a través de ingenieros expertos en motorización, baterías eléctricas, conectividad, entre otros apartados.
Este transportador, parecido a una silla de ruedas, pertenece a la categoría de vehículos destinados a la micro movilidad urbana. En este caso, el diseño creado por Nino Robotics, se centra en las personas con movilidad reducida o que presenten alguna discapacidad.
Incorporará el sistema “Follow me” para que un tercero tome el control del transportador
Movilidad accesible
Para el fabricante francés automotriz, la inversión representa una excelente oportunidad de incursionar y desarrollar soluciones de movilidad urbana accesible para las personas; por su parte, Nino Robotics es también el creador un scooter diseñado para complementar las sillas de ruedas.
Pierre Bardina, fundador de Nino Robotics, asegura que el transportador eléctrico es una mejor opción de movilidad que las ofrecidas en la actualidad. Además, se enorgullece de su diseño limpio y colorido ideal para circular en ciudades con una gran circulación de personas.
La marca francesa busca hacer de este transporte urbano un medio personalizable y con un sistema a bordo que les informe del estado de la batería, la velocidad en tiempo real y el kilometraje; además, planean instalar la tecnología “Follow me”, la cual, permite que otra persona controle el Nino4, en caso de que el usuario no esté en condiciones de operarlo por sí mismo.
El tema de micro movilidad ha crecido entre los fabricantes automotrices, al mismo tiempo que trabajan en sus etapas iniciales de electrificación; por ejemplo, el Grupo Volkswagen ha designado a SEAT como su marca dedicada a desarrollar productos de este segmento tras el lanzamiento de su e-Scooter.
>>> Te puede interesar: La Renault Captur Bose 2020 llega a México


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
