Renault presentó INCIT-EV, un nuevo proyecto para la movilidad eléctrica

La movilidad eléctrica ocupa un lugar importante dentro de la estrategia general de Renault a corto, mediano y largo plazo, como lo demostró con la presentación del proyecto INCIT-EV.
- Renault contempla lanzar un eléctrico que desafíe al Tesla Model 3 y al Volkswagen ID.3
- Los Renault Sandero, Logan y Stepway son más inseguros dependiendo de su país de origen
- El Renault Sandero 2020 recibió un facelift para ponerse al día
Renault arrancó este proyecto en colaboración con 33 socios europeos
Grupo Renault reafirmó esta semana su compromiso con la movilidad eléctrica con la presentación de INCIT-EV, un proyecto que desarrolló de forma conjunta con otros 33 socios de Europa. El fabricante señaló que el objetivo principal es acelerar la transición hacia este tipo de movilidad, pero con acciones y productos concretos que estén orientados a los usuarios.
¿En qué consiste INCIT-EV?
Renault detalló que la puesta en marcha del proyecto INCIT-EV traerá al viejo continente una serie de experimentos tecnológicos para optimizar la recarga de los autos eléctricos, a fin de diseñar la arquitectura y los sistemas adecuados para los conductores. La compañía francesa indicó que esta clase de servicios todavía tienen que mejorar demasiado, ya que se encuentran en una fase temprana incluso en los países más desarrollados.
Durante la presentación, Renault precisó que se realizarán demostraciones de diferentes tecnologías en los próximos años, una especie de programas piloto para asegurarse de que son viables dentro de los nuevos esquemas de movilidad.
Entre ellos, se encuentra un sistema de recarga dinámica mediante inducción, el cual se desplegará en París, Francia. De igual manera, se implementarán sistemas de alta potencia en los alrededores de Tallin, Estonia, mientras que en Ámsterdam y Utrecht, Países Bajos, se instalará una plataforma de recarga inteligente bidireccional y optimizada.
Otro de los experimentos que incluye el proyecto INCIT-EV de Renault es la instalación de un centro de recarga en un estacionamiento para autos compartidos en las inmediaciones de Turín, Italia. España también albergará uno de estos programas piloto, ya que Renault y sus socios europeos montarán una central de recarga bidireccional de baja potencia y recarga inductiva estática, la cual se ubicará en los carriles por donde transitan los taxis del aeropuerto.
Dado que el proyecto INCIT-EV es de gran alcance, Renault fijó un plazo de 48 meses para la ejecución de todas las pruebas. El programa arrancará antes de que termine enero y se extenderá hasta diciembre de 2023. De igual manera, la firma europea comentó que dicha estrategia se encuentra dividida en 2 etapas. La primera estará dedicada al análisis y estudio de las necesidades y problemas que enfrentan los usuarios dentro de la movilidad eléctrica, mientras que las segunda se enfocarán directamente en las soluciones energéticas.
El objetivo de Renault es encontrar soluciones energéticas optimizadas
¿Quiénes están involucrados?
El proyecto INCIT-EV reúne a una gran cantidad de empresas y organizaciones, así como a autoridades de algunos países y diversos actores de la iniciativa privada. De esta manera, es posible encontrar entre los 33 socios de Renault a universidades, institutos de investigación y pymes, todas ellas comprometidas en promover una movilidad eléctrica optimizada para los usuarios.
Entre los nombres que destacan en la lista de socios de Renault se encuentran Atos, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Circe Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, la Red Eléctrica de España e Ingeniería y Técnica del Transporte TRIA, por mencionar algunos.
INCIT-EV se percibe también como un esfuerzo comunitario, ya que ha recibido recursos del programa de investigación Horizon 2020, ejecutado por la Unión Europea. Precisamente, Grupo Renault figura como el coordinador de este programa, estando en contacto frecuente con la Comisión Europea para acelerar la transición a la movilidad sustentable.
Por ahora, se desconoce con certeza la inversión requerida para ejecutar el proyecto INCIT-EV, ya que el despliegue de las tecnologías a testear en los diferentes países implicará un desembolso considerable.
El proyecto INCIT-EV de Renault se extenderá hasta diciembre de 2023
>>> Te puede interesar: Renault invierte en micro movilidad con Nino Robotics

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico

Macuil, J. Industria
Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
La plataforma Mobilize es la nueva apuesta de Renault para mantenerse actualizado en lo que a servicios relacionados con la movilidad urbana electrificada se refiere.

Azuara, D. Industria
Alpine F1 revela un diseño provisional de su nuevo monoplaza
El equipo Alpine F1 se ve deseoso de que llegue la temporada 2021, tanto, que ya han presentado un diseño de cómo podría verse su monoplaza.

Ortega, J. Industria
Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
Hyundai ha hecho oficial el anuncio de la llegada de la Hyundai Kona N, una SUV de clara orientación deportiva que se integrará a la familia N de la marca coreana.En Automexico.com te contamos todo.

Castro, M. Industria
Video: Lada Niva, la nueva generación llegaría hasta 2024 y ya hay un adelanto
Lada es una marca rusa que ha trascendido por mucho tiempo gracias a sus vehículos duraderos y que están muy bien posicionados en esa región, ahora, se revela un adelanto de la Niva.

Azuara, D. Industria
Video: El Sony Vision-S ya se pasea por las calles de Europa
Las pruebas en vías públicas del Sony Vision-S ya han iniciado y el escenario escogido fue Austria.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
