Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo

05/03/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo

Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

El inicio de los años 80 marcó un momento de auge para Renault en buena parte del mundo, de hecho modelos como el R-5 o el R-8 lograron un gran éxito mundial que obviamente se trasladó hasta Latinoamérica, incluso el mercado mexicano, tan complejo para las constructoras francesas de manera histórica.

Autos que en realidad eran una novedad pues se encontraron frente a frente con los poderosos muscle cars traídos de los Estados Unidos, por lo que su bajo precio y pequeño tamaño los hizo rápidamente populares, aunque eso sí, demasiado delicados para los rudos camiones nacionales y caros en su reparación.

Así la línea de evolución de Renault llevó a que los modelos R-15 y R-17 suplieron al R-12 y estos a su vez fueron suplidos por el R-18, del que se desprendió un sedán con tintes deportivos, al menos en el diseño que apareció en el año de 1980 y que fue bautizado como Renault Fuego.

Fuego

Un auto que tenía cierto aire de deportivo

Y decimos que el Renault Fuego pretendía ser un auto deportivo pero en realidad no lo era, vaya, los 88 caballos de fuerza lo hacían apenas más ágil que el R-18 del que heredó toda la mecánica, aunque se le agregó un turbo.

Pese a todas sus limitantes, el Renault Fuego tenía un adelanto antirrobo que hoy en día es muy común pero que en su momento le hizo todo un pionero, nos referimos a la apertura por medio de un mando a distancia.

Cuando alguien compraba un Renault Fuego, se le administraba un pequeño transmisor de mano que emitía una señal infrarroja específica que apuntado hacia el receptor montado justo encima del espejo retrovisor del coche, activaba las cerraduras de las puertas se activarán electrónicamente. Este sistema tenía un alcance de apenas metro y medio, pero la capacidad de abrir las puertas antes de llegar a ellas era algo inédito.

Renault Fuego

Así se anunciaba el avance en la prensa

Esto obviamente llevó muchos años de desarrollo, de hecho todo comenzó cuando en 1922, el inventor rumano Abram Neiman se mudó a Alemania y se volvió un apasionado del motociclismo, aunque pronto notó que estos medios de transporte eran fáciles de robar, por lo que una vez exiliado en Francia, tras la Segunda Guerra Mundial, estableció su propia empresa de cerraduras, de hecho el sistema de bloqueo de dirección se le debe a él y al ingeniero Paul Lipschutz que a mediados de los años 70 logró desarrollar esta cerradura a distancia.

Así el Renault Fuego se convirtió en un pionero por partida doble, pues también fue el primer auto en integrar los mandos para el sistema de audio al volante, algo de lo que hablaremos en otra ocasión.

>>> Te Puede Interesar: El Volkswagen Polo Arlequín está de regreso

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más