Renault crea joint venture de autos eléctricos en China

Renault encontró en Jiangling Motors Corporation Group el aliado que estaba buscando para perfilar su posicionamiento en el mercado de autos eléctricos en China.
- Reconocen a Renault como ejemplo a seguir en Industria 4.0
- La Renault Captur 2020 que no llegará a México
- Renault-Nissan-Mitsubishi fomra alianza con Waymo
Renault desea entrar con mayor fuerza al mercado de la electromovilidad en China
Renault prevé ingresar con mayor fuerza en el mercado de los autos eléctricos en China, pero lograrlo no será cosa sencilla sin encontrar a los aliados correctos. Por ello, el fabricante francés se congratuló al anunciar el fortalecimiento de su alianza con Jiangling Motors Corporation.
Ambas empresas dieron a conocer que el nuevo acuerdo llega a fortalecer el que habían suscrito a finales del año pasado, debido a que permitirá incrementar hasta 50% el capital de la filial de Jiangling Motors, llamada JMEV. De esta manera, la inversión rondaría alrededor de los 128.5 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 2,695 millones de pesos.
Renault destacó la importancia de contar con la experiencia de JMEV, empresa que se enfoca en el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos. El empuje económico del grupo galo se verá recompensado porque podrá ampliar su influencia en el mercado de la electromovilidad en China, mientras que Jiangling Motors experimentará un crecimiento más rápido al disponer de mayores recursos.
La prioridad de Renault atraviesa por la expansión a nuevos mercados
El vicepresidente senior y presidente del Consejo de Administración para China de Renault, François Provost, señaló que la creación de la joint venture se alinea con su estrategia de expansión en el gigante asiático.
“China es un mercado clave para Grupo Renault. Esta sociedad en el negocio de los coches eléctricos con Jiangling Motors apoyará nuestro plan de crecimiento en China y nuestras capacidades en dicho segmento. Como pionero y líder en el mercado europeo de EV durante 10 años, aprovecharemos nuestra experiencia en investigación y desarrollo, así como en producción, ventas y servicios”, declaró.
Por su parte, el presidente de la empresa china, Qiu Tiangao, llegó a conclusiones similares al reafirmar que la joint venture fortalecerá la competitividad de la firma, además de que promoverá una mayor penetración en el saturado mercado de la movilidad eléctrica en territorio chino.
Grupo Renault ratifica que su objetivo principal atraviesa por la expansión a nuevos mercados, sacando máximo provecho de sus 36 lugares de fabricación, sus más de 12,000 puntos de venta y una fuerza de trabajo que rebasa los 180,000 empleados. Para ello, ha centrado su atención en potenciar la sinergia de sus marcas Renault, Dacia, Renault Samsung Motors, Alpine y LADA, pero sin descuidar el tema de la electromovilidad a través de la cooperación con Nissan y Mitsubishi.
Renault depositó su confianza en Jiangling Motors por los números registrados en 2018, año en el que la compañía china logró comercializar más de 400,000 unidades y facturar alrededor de 100,000 millones de yuanes, lo que equivale a más de 277,000 millones de pesos.

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
