Renault fabricaría la próxima generación del Nissan March

El nuevo Nissan March, o Micra como se conoce en otros mercados, sería desarrollado y producido por la marca francesa como una de las estrategias para reforzar la alianza entre las dos firmas.
- Nissan revelaría al 400z en 2022
- Gobierno japonés quiere rescatar a Nissan
- Renault se lleva al jefe de diseño de SEAT
Renault fabricaría la próxima generación del Nissan March
El trabajo de la alianza Nissan-Renault continúa y como parte de sus estrategias para reforzar la sinergia se anunció que la marca francesa será la encargada de desarrollar y ensamblar la nueva generación del Nissan Micra, el subcompacto que en nuestro país es conocido como Nissan March.
El Nissan Micra (o March) se produce en una planta de Renault pero para la próxima generación, será la marca francesa quien también tome el control del desarrollo del auto
El nuevo March será 100% Renault
De acuerdo a varios reportes, el Jefe de Operaciones de Nissan, Ashwani Gupta, reveló al periódico francés “Le Monde” que el plan para el Micra es un ejemplo de la estrategia de la alianza que entre otros objetivos, está que una de ellas lleve el liderazgo en ciertos tipos de vehículos.
Cabe destacar que el Micra no es nada nuevo para la marca del rombo pues de hecho se fabrica en la planta de Renault en Flins, Francia, desde 2016, junto con el Renault Zoe y Renault Clio; de hecho se especula que el nuevo Micra podría ser muy parecido al Clio.
Sin embargo, la producción podría cambiar en un futuro debido a que el plan es que dicha sede se encargue de tareas de reciclaje a partir de 2024 que es cuando expira el ciclo de vida de los modelos que ahí se ensamblan.
Pero por ahora, el plan de Nissan apunta, de acuerdo con Gupta, a que será Renault quien se encargará no solo de la producción sino del desarrollo y por ende del futuro del popular hatchback que se comercializará a nivel mundial.
Aunque en otros mercados se vende un Nissan March totalmente renovado, en México se comercializa todavía la cuarta generación
¿Llegará a México?
En lo que se refiere a nuestro país, es cuestión de esperar pues hay que recordar que aunque la quinta generación del Nissan March fue totalmente renovada, tal como ocurrió con otros populares modelos de la marca japonesa; en el mercado mexicano aún se comercializa la cuarta generación debido en parte, a la idea de mantenerlo como uno de los autos más económicos del mercado.
Y es que actualmente el March, que cuenta con un total de ocho versiones, tiene un precio que va de los $169,400 hasta los $238,983.
En cuanto a prestaciones, está pensado para el manejo urbano por lo cual se optó por un motor cuatro cilindros de 1.6 litros con 106 caballos de fuerza, 105 lb-pie de torque, transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro y un rendimiento de hasta 16.89 km/l, además de un equipamiento bastante completo en términos de entretenimiento y seguridad, considerando el precio del vehículo.
Con el anuncio del nuevo March, la alianza Renault-Nissan da un paso más en su objetivo de reorientar los costos como parte de su lucha financiera, al tiempo que buscan superar el escándalo que rodea al es CEO de ambas marcas, Carlos Ghosn, quien hasta el momento niega categóricamente los cargos de mala conducta financiera que se le imputan.
>>>Te puede interesar: "Nissan en Vivo" el programa de atención personalizada


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
