Renault limitará la velocidad de sus autos a 180 km/h

27/04/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Renault limitará la velocidad de sus autos a 180 km/h

Bajo un enfoque que prioriza la seguridad de los pasajeros, Renault tomó la decisión de limitar la velocidad máxima de sus vehículos.

Renault limitará la velocidad de sus autos a 180 km/h

Hace un año, Volvo reafirmó su compromiso con la seguridad vial al anunciar que la velocidad máxima de sus vehículos sería de 180 km/h. La decisión del fabricante sueco fue bien recibida por la mayoría, ya que el objetivo principal es reducir el número de accidentes de tránsito. Esta semana, Renault anunció que seguirá el mismo camino, ya que adoptará el mismo límite para todos sus modelos.

Esto quiere decir que los nuevos coches de Renault, así como los que vende la subsidiaria Dacia, no podrán exceder los 180 km/h. Una mala noticia para los amantes de la velocidad, pero que ratifica el interés de las compañías para reducir las muertes en vías carreteras. De acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 33% de las muertes de tránsito están relacionadas con el exceso de velocidad.

Aparentemente, esta restricción electrónica comenzará a implementarse en los coches de Renault a partir de 2022. Los únicos vehículos que se salvarán de esta limitante serán los modelos de Alpine, marca que busca posicionarse de mejor forma dentro del mercado de los autos deportivos. De igual manera, sobrevive la duda de si esta medida también afectará a los modelos RS.

Por una conducción más segura

Esta medida para limitar la velocidad comenzará a implementarse a partir de 2022

Renault aseguró que esta medida se aplicará a partir de 2022

El presidente de Renault, Luca de Meo, fue quien reveló esta decisión durante la presentación de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa. La estrategia de la compañía toma como pilares una movilidad más segura en carretera, así como la implementación de políticas eficientes que favorezcan la inclusión entre la plantilla laboral.

El directivo informó que el primer modelo que estará limitado electrónicamente será el nuevo Renault Mégane, el cual verá la luz el próximo año. A partir de ese lanzamiento, todos los demás seguirán la misma línea.

“[El Renault Mégane] tendrá un regulador de velocidad configurado por defecto: su velocidad estará limitada a 180 km/h (…) nuestros vehículos estarán equipados con un regulador automático configurado por defecto que se ajustará a la velocidad autorizada, según los carteles de señalización y los datos de geolocalización”, precisó.

Al igual que sucedió con Volvo, la decisión generó críticas y rechazo por parte de algunos seguidores de la marca francesa. Sin embargo, no hay indicio de que la empresa vaya a dar marcha atrás. Para los directivos de la firma, la limitación electrónica de la velocidad máxima ayudará a salvar miles de vidas, por lo que se trata de una medida impostergable, incluso, si esto significa perder algunos clientes potenciales.

Más tecnologías para resguardar a los pasajeros

El presidente de Renault, Luca de Meo, fue quien reveló las mejoras en materia de seguridad

También se incorporarán las tecnologías Safety Coach y Safety Score

Luca de Meo detalló que Renault buscará seguir innovando en el apartado de la seguridad. Por ejemplo, explicó que el Mégane será el primer coche en integrar un control crucero adaptativo de alta tecnología, ya que podrá adaptarse a las señales de tráfico y la información obtenida a través de la geolocalización. Dicho sistema fue bautizado como el Safety Coach.

Los vehículos que lo incorporen también adaptarán su desempeño de acuerdo con los reportes sobre el estado de la carretera, así como a las características de las curvas. A la par, ajustará algunos parámetros tras considerar las previsiones del clima y el nivel de atención del conductor. Por ejemplo, el Modo Seguro entrará en acción en cuanto perciba que las manos del piloto no están en el volante.

Otra de las novedades es la futura integración del llamado Safety Score. Así se refiere Renault a una tecnología que evaluará los hábitos de conducción, a fin de realizar perfiles que sirvan para determinar si se trata de un piloto prudente o arriesgado. Esto quiere decir que evaluará maniobras como rebases o cambios de carril. La idea es que dicha tecnología pueda vincularse en el futuro con las compañías de seguros, a fin de promover un manejo responsable.

>>> Te puede interesar: Galería Renault Mégane eVision

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más