Renault también apostará por diseños retro para sus autos eléctricos

El futuro de Renault también apunta a la electrificación de su gama y la producción de nuevos modelos eléctricos, mismos que apostarán por una fórmula conocida.
- DHL incorpora 20 Renault Kangoo Z.E. a su flotilla para reparto en México
- Renault Kiger, una SUV inédita con estilo deportivo
- Renault revela a la nueva generación de la Kangoo 2021
Renault también apostará por diseños retro para sus autos eléctricos
Ante la creciente oleada de nuevas marcas y modelos de autos eléctricos que vivimos actualmente, marcas como Renault no pretenden quedarse atrás en este sector automotriz. Al igual que otras firmas, la estrategia apunta a la electrificación de su gama para afianzarse en el mercado. En el caso específico de Renault, los ejecutivos de la marca francesa recurrirán a una estrategia que parece se ha consolidado en el mercado, traer de vuelta modelos clásicos pero con los beneficios y tecnologías de los autos eléctricos.
El objetivo de Luca de Meo es refrescar la alternativas eléctricas de la marca
Dos modelos icónicos pueden ser la punta de lanza de Renault
De acuerdo con medios como Reuters, Luca de Meo, presidente ejecutivo de Renault, tiene claro que para que la firma mantenga su renombre es necesario lanzar modelos atractivos al mercado, y para ello el ejecutivo apuesta por una fórmula conocida y que ha cobrado fuerza dentro de la industria automotriz.
Fabricar autos eléctricos con un diseño retro es una estrategia que le ha funcionado a diversos fabricantes. Algunos ejemplos vienen desde tierras asiáticas donde varias marcas apuestan por el diseño de los autos americanos clásicos, o bien, los diseñadores apuestan por líneas que hemos visto en modelos antiguos de marcas europeas reconocidas.
La firma retomaría elementos de diseño del Renault 4
En el caso de Renault no solo apostaría por una mirada vintage para sus nuevos autos, sino que se traería de vuelta modelos que dejaron huella en la firma francesa. Todo apunta a que Luca de Meo utilizará como punta de lanza a los icónicos Renault 4 y Renault 5 para el futuro electrificado de la marca.
El Renault 4 se fabricó de 1961 a 1993 y contó con un diseño cuadrado y compacto que se ganó el cariño de los clientes de la marca. Mientras que el Renault 5 se encargó de mantener el legado que su antecesor le heredó, este modelo se fabricó de 1973 a 1991 y apostó por cambios en su estética con formas más redondeadas y un aspecto moderno. A pesar de que su tiempo de vida fue menor al de su antecesor, el Renault 5 es recordado con agrado por los aficionados a la marca, inclusive contó con versiones deportivas que lamentablemente no llegaron a México.
El denominado “zapatito” podría regresar en forma de auto eléctrico
El plan de Luca de Meo es tomar como base estos modelos para presentar versiones electrificadas con pequeñas variaciones en diseño, además de ello la firma francesa planea dar un golpe mediático al traer de vuelta las nomenclaturas que le trajeron glorias a Renault en el pasado. La información sobre estos nuevos modelos podrían salir a la luz el 14 de enero cuando la marca tiene contemplado un evento para anunciar los proyectos en los que trabajarán.
>>> Te puede interesar: Renault lidera ventas de eléctricos en Europa


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
