El regreso a la actividad automotriz en Estados Unidos causa presión en México

La inminente vuelta a la actividad en la industria automotriz en Estados Unidos, pone cierta presión en nuestro país en donde esta actividad no está considerada como esencial para la economía.
- Ford ofrece beneficios a clientes que compraron un auto a crédito durante la contingencia
- Ferrari se suma a lucha contra el coronavirus fabricando válvulas para respiradores
- Impactos del Covid-19 y cómo apoyamos tu negocio
La industria automotriz de Estados Unidos ya se prepara el regreso a la actividad
Ante la necesidad de los Estados Unidos de reactivar su economía lo antes posible para recuperar lo perdido a causa de la pandemia de coronavirus que ha dejado más de 780,000 casos confirmados en la unión americana que han cobrado hasta el momento más de 40,000 vidas, se contempla el regreso a las actividades de la industria automotriz a finales del mes de abril o en los primeros días de mayo.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su grupo de consejeros coinciden en que la reactivación económica debe incluir a las armadoras de vehículos por lo que han comenzado los preparativos para el banderazo de salida. Mientras eso ocurre con nuestro vecino del norte, en México la industria automotriz no se considera como una actividad esencial para la economía por lo que todavía no se tiene el aval del gobierno para volver a la actividad, poniendo en riesgo la continuidad de muchos empleos que dependen directamente de que la producción se reanude cuanto antes.
En ese sentido, organismos como la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT), o la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) han realizado exhortos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para cambiar la situación de la industria automotriz y pueda reiniciar sus labores a la par de Estados Unidos pues el trabajo conjunto entre ambas naciones es fundamental para que la industria automotriz camine de la mejor forma.
La industria automotriz todavía no es considerada una actividad esencial en México
Sin embargo, Hugo López-Gatell subsecretario de promoción de la salud y quien ha sido la cara visible en esta pandemia para los mexicanos, ha menciona en diversas ocasiones que poco más del 25% de empresas que se negaron a detener actividades corresponden a la industria automotriz, ratificando que no es una actividad esencial para la economía mexicana al menos por ahora.
El verdadero problema es que la producción estadounidense no es suficiente para cumplir con las demandas de producción para algunas marcas que tienen presencia importante en territorio mexicano, por lo que se busca entablar un diálogo que cambie las políticas públicas de México.
>>> Te puede interesar: Bridgestone, forzado al cierre masivo de plantas
- Aplazan la producción de la Ford Bronco Sport por el coronavirus
- Así vive la cuarentena Stephan Winkelmann, presidente de Bugatti
- El último Porsche 991 a subasta para combatir el coronavirus

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
