REE Automotive y Maxion firman acuerdo para mejorar su plataformas modulares

REE Automotive quiere mejorar el funcionamiento de su plataforma modular para autos eléctricos, por ese motivo se alió con Maxion Advanced Technologies.
- Geely presenta nueva plataforma modular
- McLaren presenta plataforma para sus nuevos superdeportivos híbridos
- PSA presenta la plataforma eVMP que usarán sus futuros autos eléctricos
REE Automotive y Maxion firman acuerdo para mejorar su plataformas modulares
Las plataformas para autos eléctricos son una pieza esencial para la fabricación de este tipo de vehículos. Actualmente diversos fabricantes de piezas y firmas automotrices desarrollan y comercializan este tipo de componentes, uno de ellos es REE Automotive quienes apuestan por una plataforma modular, misma que pretenden mejorar de la mano de Maxion Advanced Technologies.
Las plataformas modulares son una de las opciones más novedosas actualmente
¿Quiénes están detrás de esta alianza?
Una de las estrategias más recurrentes para afianzarse en el mercado son las alianzas estratégicas. Desarrollar tecnologías de forma conjunta es una alternativa viable para los nuevos fabricantes de piezas. Bajo esta premisa, REE Automotive busca ofrecer un producto de mejor calidad.
Esta empresa es de origen israelí se enfoca en el desarrollo de plataformas para autos eléctricos, es decir, desarrolla piezas que ayuden a simplificar el montaje de un auto eléctrico pues eliminan el espacio que ocupan motores y demás componentes para ofrecer mayor espacio para los diseñadores. Su intención es maximizar el espacio funcional para pasajeros sin sacrificar la eficiencia de los elementos mecánicos.
La empresa isrraelí tiene como objetivo ofrecer soluciones funcionales
Por su parte, Maxion Advanced Technologies forma parte de la compañía brasileña Iochpe-Maxion y fue creada para establecer puentes comerciales con fabricantes que se enfoquen en la movilidad eléctrica. La razón por la REE Automotive decidió establecer una alianza con esta compañía es porque Maxion tiene una larga experiencia en la fabricación de componentes como ruedas y piezas para chasis.
Sobre la alianza establecida con REE Automotive, el director global de Maxion, Saul Reichman mencionó que “nuestro equipo ha estado buscando activamente iniciativas innovadoras en las que podamos aplicar nuestra experiencia en ruedas y chasis, y aplicarlos a los vehículos eléctricos".
El objetivo es perfeccionar el sistema REEcorner EV
El perfeccionamiento de una pieza es el objetivo de ambas compañías. Tras el anuncio de las plataformas modulares de REE Automotive, la empresa se ha dado a la tarea de perfeccionar el sistema REEcorner EV, mismo que se encarga de reunir motor, transmisión, frenos, dirección y suspensión. El REEcorner EV se instala en las cuatro ruedas y libera espacio en la parte superior de la plataforma.
El objetivo de esta alianza es mejorar la arquitectura de uno de sus componentes
Este componente le permite a REE Automotive ofrecer plataformas que se puedan adaptar a distintos requerimientos. Al anunciar su acuerdo, Maxion Advance Technologies se integrará al trabajo de perfeccionamiento de la arquitectura de las plataformas modulares, ofreciéndole la oportunidad a REE Automotive de integrar tecnología diseñada específicamente para el funcionamiento de las ruedas. Se espera que el trabajo hecho por ambas empresas pueda ser comercializarlo con diversos fabricantes de autos en un futuro no muy lejano.
>>> Te puede interesar: Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos

- General Motors planea lanzar 30 autos eléctricos para 2025
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China
- Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
