REE Automotive amplía la capacidad de sus REEcorner para autos eléctricos

24/03/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
REE Automotive amplía la capacidad de sus REEcorner para autos eléctricos

El sistema REEcorner es la apuesta de REE Automotive para la fabricación de autos eléctricos, por lo que recibió una actualización para hacerla más versátil.

REE Automotive amplía la capacidad de sus REEcorner para autos eléctricos

REE Automotive es una compañía de origen israelí que se ha propuesto ganarse un lugar dentro del mundo de los autos eléctricos. Para ello lanzó su propia plataforma modular de la cual se desprendió el sistema REEcorner, mismo que con el paso del tiempo se convirtió en su carta de presentación. Ahora, y  tras recibir una inyección de capital para poder cotizar en la bolsa, REE Automotive ha mejorado su sistema para que pueda adaptarse prácticamente a cualquier auto eléctrico.

Reecorner 1

Un sistema novedoso para la fabricación de autos

Sistema REEcorner, un sistema que reúne muchas piezas en una

Como mencionamos arriba, REE Automotive cuenta con una plataforma modular para autos eléctricos, durante el proceso de creación de esta pieza la firma se enfocó en reducir el espacio que ocupan componentes como motor y transmisión. La solución que encontraron fue el REEcorner, un sistema que la marca define como revolucionario y que ayudará a facilitar la fabricación de autos eléctricos.

El sistema REEcorner está diseñado para reunir en un solo lugar motores, suspensión, frenos, dirección y demás componentes. El lugar asignado por REE Automotive para albergar todos estos componentes son las ruedas, de esta forma la empresa libera una cantidad de espacio considerable en el chasis del auto eléctrico en cuestión, mismo que puede ser usado para aumentar las dimensiones de la cabina.

Reecorner 1

El sistema surgió como una solución para su plataforma modular

A pesar de que la arquitectura del sistema REEcorner es compacta, esto no quiere decir que los componentes sean más frágiles o no sean funcionales. REE Automotive considera que sus sistema ofrece una mejor gestión del desempeño de un auto eléctrico ya que al estar todo conectado en un mismo módulo es mucho más fácil monitorear el funcionamiento del motor o el estado de los frenos en un auto.

De hecho, los sistemas REEcorner están equipados con un software de inteligencia artificial que ayuda a evaluar en tiempo real cada uno de los componentes de la pieza. Además de ello, este sistema de inteligencia artificial de REE Automotive ayuda a que el conductor pueda programar el mantenimiento de las piezas instaladas en el auto. Incluso, el sistema de inteligencia artificial puede determinar el uso que el conductor le da al auto, a raíz de este análisis de información, el software puede modificar el funcionamiento de los componentes para extender su tiempo de vida útil.

En cuanto a la gestión de energía, el sistema REEcorner se conecta a la batería instalada en una plataforma modular y se encarga de gestionar el flujo de energía o el estado de la batería. Esto significa que el sistema presentado por REE Automotive puede gestionarse de forma inteligente y adaptarse a las necesidades del conductor.

Una actualización para ampliar la potencia y autos que puedan usar este sistema

A finales de 2020 REE Automotive vio comprometido su trabajo debido a la crisis económica generada por la pandemia, afortunadamente la firma logró un acuerdo para fusionarse con un fondo de inversión que le permitió cotizar en la bolsa de valores, esto ayudó a que la marca logrará estabilizar su economía y pudiera perfeccionar su producto estrella.

REE Automotive ha anunciado que el sistema REEcorner ha ampliado su gama de posibilidades de uso. Con las nuevas modificaciones, esta pieza podrá ser usada en autos compactos, SUV, deportivos, pick-up, vehículos de transporte comercial y vehículos de transporte público, lo que significa un gran paso para la compañía.

Reecorner 3

La actualización a esta pieza le permitirá usarse en diversos tipos de autos 

Los cambios hechos en por REE Automotive se traducen en modificaciones al diseño del REEcorner, es decir, si la pieza será usada en una pick-up o vehículo comercial, la arquitectura estará reforzada para aumentar su peso y resistencia. En cambio, si se usará en un deportivo, se prioriza una arquitectura ligera, resistente y con componentes de alto desempeño.

REE Automotive señala que tras la actualización del REEcorner, le permitirá a los fabricantes elegir entre tracción delantera, trasera o en las cuatro ruedas. En cuanto a los motores, la firma establece un rango de potencia que inicia en los 47 caballos de fuerza y puede llegar hasta los 268 caballos de fuerza, todo dependerá del tipo de vehículo que se quiera fabricar.

Reecorner 4

Podrá cargar hasta 5,000 kilos en una de sus configuraciones

Otra de las modificaciones hechas fue el incremento de su capacidad de carga, REE Automotive señala que un auto equipado con este sistema podrá cargar hasta 5,000 kilogramos, esta modificación está pensada en los vehículos de carga como pick-ups y vehículos de reparto comercial. En palabras de Daniel Barel, director ejecutivo de REE Automotive, “la tecnología REEcorner permitirá que se desarrollen nuevos diseños de vehículos eléctricos en un tiempo menor que los basados en las plataformas modulares convencionales”. No cabe duda, este sistema suena como una alternativa prometedora para los fabricantes de autos eléctricos.

>>> Te puede interesar: REE Automotive y Maxion firman acuerdo para mejorar su plataformas modulares

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más