Red Electric RedE 2 Go, la moto eléctrica que alcanza los 300 km de autonomía

14/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Red Electric RedE 2 Go, la moto eléctrica que alcanza los 300 km de autonomía

Red Electric se une a la movilidad urbana electrificada con la moto RedE 2 Go, misma que ofrece distintos rangos de autonomía según la versión que se elija

Red Electric RedE 2 Go, la moto eléctrica que alcanza los 300 km de autonomía

Las posibilidades para la movilidad urbana crecen día con día. Dentro de la oferta podemos notar que las opciones electrificadas cobran fuerza, esto se traduce en automóviles, bicicletas y motos eléctricas. Sobre este último ejemplo, la empresa francesa Red Electric se ha sumado a esta tendencia con la RedE 2 Go, una moto que ofrece versatilidad en lo que a autonomía se refiere.

Moto 1

Una opción más para la movilidad urbana 

Tres versiones de la moto de Red Electric para satisfacer las necesidades de sus clientes

La apuesta de Red Electric es un modelo que pueda adaptarse a las necesidades de sus consumidores. Para lograr esto, la compañía francesa lanzó tres versiones de la RedE 2 Go, las diferencias entre cada uno de los modelos se centra en el rango de autonomía y velocidad que pueda alcanzar la moto eléctrica.

La primera de las versiones de la moto eléctrica de Red Electric RedE 2 Go es la E50, la autonomía de este modelo puede alcanzar los 300 km. Esta cifra es lograda gracias a las cuatro baterías de 2.42 kWh. El fabricante estima que cada una de estas baterías aporta 75 km de autonomía a la motocicleta, la velocidad de que puede alcanzar la versión E50 es de 45 km/h.

Moto 2

El rendimiento y velocidad varía según la versión

La segunda versión que presenta Red Electric es la E100, integra el mismo número de baterías pero aumenta la velocidad que pueda alcanzar la motocicleta eléctrica a 80 km/h, esto se ve reflejado en la autonomía, misma que se reduce a los 200 km. Por último, la versión E125 mantiene el rango de autonomía en 200 km pero eleva la velocidad hasta los 120 km/h.

La seguridad y tecnología acompañan a esta motocicleta eléctrica

A las características de autonomía y velocidad brindadas por Red Electric, se suman otros elementos que dan forma a esta moto eléctrica. En el tema de seguridad esta moto eléctrica integra el sistema de frenado CBS que normalmente se usa en motos y agrega el sistema ABS para incrementar la eficiencia de la frenada.

La iluminación también juega un papel importante, pues el sistema LED incluido en esta moto le permite al conductor aumentar el rango de visibilidad en carretera o cruces. En caso de accidente, la moto de Red Electric puede emitir una alerta a los servicios de emergencia para mostrarles la ubicación donde fue el accidente.

Moto 3

Ofrece elementos tecnológicos destacables 

A estos elementos se suman elementos como la geolocalización en caso de robo, también incluye un sistema de bloqueo de llantas y acceso al sistema de encendido. Sobre el sistema de encendido, hay que decir que este se realiza mediante la sincronización del smartphone del conductor con la moto, de tal forma que los modelos de Red Electric no cuentan con llave, mientras que la sincronización de datos le brindará al conductor la posibilidad de monitorear el rendimiento y estado de las baterías. El precio parte de los 3,990 euros (100,556 pesos) para la versión E50, 5,990 euros (150,960 pesos) para la E100 y 8,990 euros (226,588 pesos) para la versión E125.      

>>> Te puede interesar: Tarform Luna, una moto hecha con materiales biodegradables

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más