La venta de autos en México podría recuperarse hasta 2024

Durante julio se reportó una nueva caída en la venta de autos en nuestro país aunque menor a la que se esperaba, sin embargo la recuperación de la industria será lenta.
- La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México
- Nissan alista sus distribuidores para la reapertura
- Mazda lanzó un salón virtual para vender sus autos con distanciamiento
La venta de autos en México podría recuperarse hasta 2024
La venta de autos nuevos en México se mantiene a la baja pues durante julio se reportó una caída de 31.3% comparado con 2019 con un total de 72,897 unidades vendidas.
Además, en cifras acumuladas de enero a julio de este año, la caída fue de 31.8% con un total de 509,318 vehículos entregados.
El panorama, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), apunta a que en lo que resta del año se vendan alrededor de 964 mil unidades, lo que se traduce en una caída de 27% comparado con 2019.
Según cifras de INEGI, durante julio Nissan consiguió 20.7% del total de las ventas, seguido de General Motors con 16.5% y Grupo Volkswagen con 13.1%.
La venta de autos nuevos en México reportó una caída de 31.3% durante julio, comparada con el año pasado
Recuperación lenta
A pesar de que la reducción en las ventas es algo que se viene reportando desde 2019, la pandemia de coronavirus fue otro elemento que influyó en la caída de los números debido al confinamiento y cierre de distribuidores.
Pero los efectos del Covid-19 no sólo se reflejan en las ventas, también en la pérdida de empleos, pues en México han sido cerca de 5 mil puestos de trabajo los que se han cerrado en la industria automotriz, además del atraso en la producción.
Tomando estos factores en cuenta, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes, podría ser hasta 2022 que se recuperen los niveles de 2018 que fue cuando se reportaron los más altos de la historia pero en cuanto a ventas, según estimaciones de Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), se tiene prevista una mejora hasta 2024.
Esto debido a la situación complicada que enfrenta México en cuestiones sanitarias pero también económicas, por lo que la industria se enfoca en recuperar las cifras anteriores a la pandemia y no tanto a la desaceleración que se reportaba desde antes.
Covid-19 podría ser factor para el repunte
La reactivación de la producción llevó a un crecimiento de 23.44% comparado con el mes pasado
A pesar de la caída acumulada, la recuperación comienza a darse conforme se levantan algunas restricciones y los distribuidores abren sus puertas y para muestra los resultados de julio que reportaron un aumento en la producción de 23.44%, comparada con junio, con un total de 294,946 unidades.
Es por eso que la automotriz mexicana considera que lo peor de los efectos del Covid-19 ya pasó y quizá la misma pandemia impulse las ventas pues a nivel global se ha registrado un aumento debido a que muchas personas evitan usar el transporte público y optan por un auto particular para reducir el riesgo de infectarse.
Lo anterior, junto con los incentivos de los fabricantes y el trabajo de los bancos para mantener promociones y financiamientos atractivos a los clientes ayudaría a empujar la venta.
Sin embargo, el otro lado de la moneda radica en que si se mantiene la tendencia a trabajar desde casa, se reduciría el interés de comprar un auto nuevo, según Capital Economics, una consultoría dedicada a la investigación financiera.
Otro factor a considerar según un estudio de Berylls Strategy Advisors es que la pandemia ha cambiado algunos hábitos de consumo debido a la reducción en los ingresos, por lo cual muchos compradores se enfocan en vehículos económicos, autos usados y en algunos mercados, como el europeo, hay mayor interés en los autos eléctricos, gracias a los incentivos gubernamentales que se ofrecen.
>>>Te puede interesar: Las marcas y los autos más vendidos en México en la primera mitad de 2020

- Hertz pondrá a la venta 182 mil autos para sanar finanzas
- La digitalización será la gran aliada en la venta de autos tras la pandemia
- Las bajas ventas de autos afecta también a las aseguradoras

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
