¿Sabes qué es el reciclaje de los autos chatarra?

Los autos abandonados son enviados a corralones donde se convertirán en chatarra, sin embargo su vida útil no acaba ahí, pues son utilizados para reciclaje.
- [Auto Show de Tokio] El NCV Project muestra lo que puede hacer el reciclaje
- Jaguar Land Rover se quedará sin piezas por el Coronavirus
- Ya están disponibles las nuevas piezas TRD de fibra de carbono para el Supra
¿Sabes qué es el reciclaje de los autos chatarra?
Muchos de los componentes de los autos chatarra son reutilizados
La vida de un auto se define por su uso, los cuidados que se le den y por la calidad de sus piezas. A pesar de ello, los autos no son eternos y en algún momento llega el fin de su vida útil, al menos en lo que a conducción se refiere.
Ya que una vez que los autos son enviados a los corralones y son catalogados como chatarra, inicia un proceso que podemos llamar de reciclaje de gran parte de sus componentes. Se habla que el 85% de un auto puede ser objeto de reciclaje. De tal forma que la chatarra que vemos en lo corralones puede convertirse en materiales con los que convivimos día a día.
Ahora bien, el proceso de reciclaje de componentes de un auto inicia antes y después de la chatarrización del mismo. De tal forma los elementos que volverán a usarse se dividen en fluidos y piezas que entran en un proceso de reciclaje. A continuación explicaremos los usos y materiales que forman parte del ciclo de reciclaje de un auto chatarra.
Reciclaje de Fluidos
En un auto se utiliza aceite para el motor, anticongelante, freón, líquido de transmisión, combustibles y líquidos para los frenos y para la dirección. En total se estima que un vehículo utilice un promedio de 18.9 litros a 37.8 litros de fluidos. Esta cifra se puede traducir en un impacto sustancial para el medio ambiente, por ejemplo, un galón de gasolina puede dañar hasta 2,839,058 de litros de agua.
Los metales son de los elementos de reciclaje que más se obtienen de autos chatarra
Buscar métodos de reciclaje de los fluidos es uno de los objetivos primordiales de los ambientalistas, gobiernos y fabricantes de autos. Por ese motivo en cuanto un auto chatarra inicia su proceso de reciclaje se planea un uso para estos materiales. Entre los que podemos encontrar los siguientes.
El petróleo por el general es usado para alimentar hornos o plantas de energía. El anticongelante entra en un tratamiento completo de reciclaje, pues se le aplica una limpieza de contaminantes, aceites y metales, después de ello se le agregan aditivos que permiten su reutilización por completo.
El freón que se libera en los sistemas de aire acondicionado daña el medio ambiente. Sin embargo puede utilizado como refrigerante para otros objetos. Por último, el aceite de motor suele no desgastarse a pesar del tiempo, por ello entra en una etapa de reciclaje para que pueda usarse como lubricante. A grandes rasgos estos son los usos que se le dan a los fluidos de un auto que va a ser chatarrizado.
Reciclaje de piezas
En lo que refiere al reciclaje de piezas hablamos de dos grupos. El primero de ellos se refiere a las piezas que pueden ser reparadas, cabe aclarar que estas piezas no son comercializadas como nuevas, sino que surten al mercado de refacciones usadas. Las piezas que pueden entrar en este proceso de reciclaje son alternadores, puertas, parachoques, transmisiones, arrancadores, espejos y motores.
Por otro lado, se encuentran piezas que reciben un tratamiento para que puedan usarse de nuevo. Por ejemplo, el plomo que se puede encontrar en baterías inicia un proceso de reciclaje, básicamente se trata de extraer este material de la batería para volverlo a usar en baterías recién fabricadas. El nivel tóxico e impacto ambiental hacen de este procedimiento una alternativa para no cuásar más daños.
Continuando con los materiales que después de su reciclaje regresan en forma de baterías, encontramos el plástico que contienen los autos. Después de un procedimiento en el que se rompe, se limpia, se deshace y se vuelve gránulos, regresa en forma de cajas para baterías nuevas. Recordemos que un vehículo puede contener hasta 50% de plástico actualmente.
Algunas piezas pueden renovarse para venderse como partes usadas
El acero y el hierro representan gran parte de un automóvil y se estima que en promedio 18 millones de toneladas de estos materiales son reciclados de forma anual. Su uso después de tratamiento de reciclaje se puede ver reflejado en: latas, hornos, elevadores, puentes, electrodomésticos, materiales de construcción, por mencionar algunos.
De hecho, el 25% de los materiales que usa un auto, entiéndase puertas, maleteros, cofres o paneles de metal, provienen del reciclaje de metales de autos chatarrizados. Se estima que el 90% del aluminio que utiliza un vehículo se utiliza en la fabricación de nuevos autos, una muestra más del reciclaje de metales.
Por último, hay que hablar de los neumáticos. Su reutilización se enfoca en áreas diversas, pueden ser usadas como combustible en las fábricas de papel, en el caucho que vemos en campos de fútbol y parques (su uso es para amortiguar los golpes), incluso son utilizados como componente para el asfalto utilizado en carreteras. De esta forma queda claro que los autos aun siendo chatarra pueden ser reutilizados.
>>> Te puede interesar: Comenzó el programa contra autos abandonados en la CDMX

- Mazda lanzará piezas de restauración para el MX-5 Miata
- Lanzan material para imprimir en 3D piezas exteriores de autos
- Robots de Nissan aprenden a construir piezas descontinuadas

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
