Esto es lo que tendrá que pagar Takata de indemnizaciones en Estados Unidos

Algunos tribunales de EE. UU. ya comenzaron a pronunciarse en favor de los afectados.
- 58 mil Focus llamados a revisión
- 25 mil Mazda 3 llamados a revisión: podrían perder las llantas
- Más de 100,000 Honda CR-V llamadas a revisión
Se han hecho oficiales las primeras indemnizaciones en el caso Takata
Han pasado ya 3 años desde que se dio lanzó el llamado a revisión del escándalo de las bolsas de aire relacionado con Takata y es hasta hoy cuando los tribunales en Estados Unidos han comenzado a emitir las sentencias para que la marca de airbags cumpla con las indemnizaciones otorgadas para cada cliente afectado por este problema.
En 2016 tuvimos las primeras noticias de este recall histórico que involucró a cerca de 90 millones de vehículos a nivel mundial, pertenecientes a 10 marcas distintas, que portaban en su interior bolsas de aire defectuosas que ponían en riesgo la vida del conductor.
Ahora, el Tribunal de Distrito de Míchigan, Estados Unidos, ha sido el primero en pronunciarse a favor de los afectados, poniendo indemnizaciones para todos ellos con un valor mínimo de 643.40 dólares, y un valor máximo de 608,013 dólares, mismos que se fijaron con base en una escala de puntos desarrollada por los jueces, en la cual cada punto equivale a 64.34 dólares. ¿Cómo sacaron este costo? Considerando la gravedad de la lesión provocada por los airbags defectuosos.
El caso de Takata ha sido el mayor recall en la historia automotriz de Estados Unidos
La llamada a revisión fue sumamente conocida por haber afectado a cerca del 13% de los autos vendidos en Estados Unidos, y por haber estado relacionada con al menos 16 muertes y más de 250 heridos de gravedad durante accidentes de tránsito, según los reportes de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA, por sus siglas en inglés), la dependencia gubernamental encargada de vigilar la seguridad del tráfico en las carreteras del país norteamericano.
El escándalo no solo trasciende a las indemnizaciones comentadas, pues este recall supuso el retiro y/o sustitución de alrededor de 70 millones de airbags de Takata en el mercado, lo cual es el mayor retiro de piezas en el sector automotriz en la historia de los Estados Unidos, además de que llevó a Takata a la quiebra, motivo por el cual la firma tuvo que ser absorbida por la empresa china Key Safety Systems quien asumió multas y sanciones por 1 billón de dólares.
Según el acuerdo fijado por la administración estadounidense, se han utilizado cerca de 125 millones de dólares para indemnizar a las personas lesionadas, otros 850 millones para ponerse a disposición de los fabricantes que tenían que cubrir los costos de retiro de airbags, y 25 millones más para cubrir la multa impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
El recall de Takata afectó a más de 90 millones de vehículos
Recordemos que el problema de estas bolsas de aire venía dado porque al envejecer sus componentes se volvían inestables y podían estallar con mucha fuerza, provocando que la bolsa de aire lanzara fragmentos de metal hacia los ocupantes, provocándoles lesiones graves o incluso la muerte.
Si piensas que lo peor ya pasó, te equivocas, dado que la NHTSA afirma que es probable que con el paso del tiempo salgan a relucir alrededor de 20 millones de autos más, sumados a los ya existentes.
>>> Te puede interesar: Ford hace recall a casi 1 millón de vehículos por bolsas de aire Takata
- Audi llama a revisión a 144 mil coches
- Volkswagen llama a revisión modelos del Jetta, Golf y Tiguan
- Llamado a revisión global de Volvo por falla en el encendido

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
