Racing Point sorprende con una copia del Mercedes W10 de 2019

23/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Racing Point sorprende con una copia del Mercedes W10 de 2019

Racing Point dejó a todos en shock al dar un giro de timón radical y apostar por un monoplaza basado en el Mercedes W10 de 2019.

Racing Point sorprende con una copia del Mercedes W10 de 2019

El monoplaza de Racing Point desató toda una polémica

El monoplaza de Racing Point generó duras críticas

Finalmente, esta semana iniciaron las pruebas en Barcelona, España, rumbo al arranque de la Temporada 2020 de la Fórmula 1. Emoción al límite por ver a los grandes candidatos al título en acción y a los posibles caballos negros de la competencia. La atención fue sobre Mercedes, Ferrari y Red Bull, pero se sumó a la fiesta un protagonista que nadie esperaba: Racing Point.

La escudería que tiene como piloto al mexicano Checo Pérez salió a pista con un monoplaza diferente al que vimos días antes. El Racing Point RP20 comenzó a generar murmullos entre los aficionados y los periodistas deportivos, tras darse cuenta de que el equipo apostó por calcar el Mercedes W10 que le valió a Lewis Hamilton el campeonato en 2019. Aunque ahora lo vemos en color rosa, estamos ante una copia sustancial del auto de los alemanes del año pasado.

Un movimiento arriesgado, pero inteligente

El primer día de las pruebas terminó con un Checo Pérez en tercer puesto, únicamente por detrás de los 2 Mercedes. De hecho, quedó a milésimas de los registros de Valtteri Bottas. Definitivamente, un salto de calidad que dejó impresionado a todo el mundo, justificando las declaraciones confiadas del piloto tapatío en semanas pasadas. El mexicano aseguró que Racing Point pelearía por ser cuarto en la tabla, algo que no parece sencillo teniendo a McLaren como el candidato más fuerte a ocupar ese puesto.

En el diseño del monoplaza y la estrategia general de la escudería se ve la mano del magnate Lawrence Stroll. El dueño del equipo tiene la intención de que Racing Point se convierta en una filial de Mercedes.

Por su parte, el director Andrew Green dijo que tomaron una decisión arriesgada al adoptar la filosofía aerodinámica de Mercedes para competir en la Temporada 2020. Reconoció que el margen de mejora era demasiado bajo si continuaban con sus mismos conceptos. En cambio, la mayoría apoyó la moción de seguir la ruta de los vigentes campeones, ya que podría suponer un salto importante en materia de desempeño.

“Nuestra inspiración fue el coce más rápido del año pasado (...) De ahí viene nuestra inspiración y nosotros pensamos ¿por qué no lo haríamos? Estamos en una posición en la que estamos usando su caja de cambios, tenemos la misma unidad de potencia y la caja está diseñada para que la suspensión adopte su filosofía aerodinámica”, comentó.

A su consideración, el riesgo que tomó Racing Point fue tratar de comprender el enfoque de Mercedes en los diferentes aspectos que influyen en el desempeño. En el peor de los escenarios, advirtió, sólo habrán equivocado el camino un año antes de que las nuevas normas entren en vigor para cambiarlo todo.

Checo Pérez tuvo un buen desempeño en los primeras días de las pruebas

Otras escuderías manifestaron su molestia

La reacción de las otras escuderías

La copia del Mercedes W10 por parte de Racing Point no sentó bien en la mayoría de las escuderías. Aunque parece no haber nada ilegal en este movimiento, muchos consideran que las normas de la Fórmula 1 deben cambiar para evitar lo que consideran una actitud poco ética.

“Si los demás recuperan posiciones más que nosotros porque han copiado el coche ganador del año pasado no es algo que dependa de nosotros, sino de cómo están hechas las reglas de la competencia”, expresó el piloto español, Carlos Sainz.

Por el momento, no existe ningún reclamo oficial, pero la gente se empieza a aglutinar ante las puertas de la FIA para exigir que bloqueen las intenciones de Racing Point. En todo caso, se instala como la primera gran polémica rumbo al inicio de la temporada.

>>> Te puede interesar: Video: McLaren MCL35, la Fórmula 1 se vuelve color papaya 

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más