Quebec prohibirá la venta de autos a gasolina en 2035

La ciudad de Quebec, Canadá, se suma a la lista de los que prohibirán la venta de autos con motor de combustión.
- Volkswagen prepara inversión millonaria para autos eléctricos
- Texas Instruments mejorará el sistema de carga para autos eléctricos
- Calefacción radiante, una tecnología que puede favorecer a los autos eléctricos
El cambio climático ha deteriorado nuestro planeta y aunque nos duela aceptarlo a los petrolheads, los automóviles con motores de combustión interna no ayudan, por lo que los fabricantes de vehículos han buscado hacer motores más pequeños, sin embargo, hay lugares en los que ya se ha confirmado que la venta de vehículos que funcionan con combustible fósil estará prohibida en unos años, el más reciente es Quebec, Canadá.
El año pasado se reportaron 66,000 vehículos eléctricos rodando por las calles de la segunda ciudad más poblada de Canadá, pero Quebec quieren incrementar esa cifra, por lo que el pasado lunes 16 de noviembre, el gobierno anunció a través de Twitter que la venta de autos de combustión interna quedará prohibida para el año 2035, uniéndose a ciudades como California, o incluso Francia que tiene contemplado este plan para el año 2040.
Su plan es contar con 1.5 millones de eléctricos rodando para 2035
Quebec se une a la provincia de Columbia Británica en su plan de pasar a la electrificación. Como parte de su estrategia, la ciudad canadiénse renovará descuentos en la compra o renta de autos eléctricos, así como expandir las estaciones de carga de los mismos. El gobierno también se ha comprometido a electrificar su flota de vehículos ligeros y quieren que el 100% de sus SUV y autos sean eléctricos para 2030, mientras que el 25% de las pick-up serán eléctricas para el mismo año.
De acuerdo con el portal Reuters, Justin Trudeau ha prometido medidas radicales para combatir el cambio climático en el país y buscará hacer que los vehículos de cero emisiones sean más asequibles.
Por otro lado, hay quienes no apoyan esta idea, como Brian Kingston, presidente de la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos, quien tuiteó: “Los consumidores necesitan más apoyos para comprar nuevos autos de cero emisiones (ZEV por sus siglas en inglés), no prohibiciones de vehículos de combustión interna”.
La era de los autos de combustión interna está llegando a su fin
El primer ministro Francois Legault, dijo que esta prohibición es parte de un plan de 5.1 billones de dólares para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 37.5% para el 2030, comparado con los niveles de 1990, y tratar de hacer que en Quebec circulen 1.5 millones de autos eléctricos, contra los 95,000 que se esperaban para este 2020, meta que no cumplieron.
Esto sólo aplicará a la venta de vehículos nuevos, por lo que las concesionarias sólo ofrecerán autos eléctricos o híbridos enchufables, mientras que los vehículos de combustión interna que ya circulen en Quebec podrán seguir haciéndolo, pues el mercado secundario de autos usados seguirá activo.
>>> Te puede interesar: Gran Bretaña le pone fecha de caducidad a autos a gasolina

- TAG:
- Autos eléctricos
- Bosch desarrolla un eje hecho especialmente para autos eléctricos
- Precio de autos eléctricos igualará a los de gasolina para 2024
- Ventas de autos eléctricos superan a los diésel en Europa

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
