¿Qué nos deja el Gran Premio de Portugal?

Por tradición, cuando el Gran Premio de Portugal aparece en el calendario de la Fórmula 1 sus carreras nos llenan de anécdotas y también momentos históricos
- Qué implica la salida de Honda de la Fórmula 1
- CEO de Lamborghini podría tomar las riendas de la Fórmula 1
- Grupo Volkswagen y la Fórmula 1 se lanzan coqueteos
Por momentos la edición 2020 del Gran Premio de Portugal parecía que nos arrojaría uno de esos resultados que solo este país ibérico suele poner en los libros, claro, cuando se corre, pues en una arrancada explosiva, quizá la más en los últimos años, las subidas y bajadas de Portimao vieron como para la tercera vuelta Carlos Sainz era líder de la carrera mientras Lewis Hamilton andaba en tercero de puntitas por el resbaloso asfalto.
Seis vueltas tardó todo en ponerse en orden, la pista se secó, Valtteri Bottas devolvió a Sainz a la realidad y para la vuelta 20, Lewis Hamilton tomó el liderato para encaminarse a su triunfo 92 de por vida, uno que encontró en Portugal un escenario inesperado y también un guión que detrás de él pocos hubieran imaginado, incluso, Sergio Pérez debió escalar hasta la quinta plaza tras caer al último lugar por un contacto con Max Verstappen en la primera vuelta.
Precisamente el neerlandés fue el único que pudo, una vez más, seguir el paso a los Mercedes pero no tanto como para impedir que el británico, ya próximo a coronarse por séptima vez, rompiera la marca de 91 ganados de Michael Schumacher y con ello se transforme en el más laureado de la historia.
Hamilton “lapeó” a todos sus competidores menos a los tres seguidores inmediatos, Bottas, Verstappen y Leclerc, en un dominio absoluto, pero lejano al que Sterling Moss logró al dar un giro más que todos los demás pilotos en 1958, cuando el Gran Premio de Portugal se corrió en Monsanto, y también su ventaja de 25.5 estuvo lejana de aquel minuto y dos segundos que un joven Ayrton Senna sacó a Michelle Alboreto el día que en Portugal logró la primera de sus 41 victorias.
El arranque del Gran Premio de Portugal prometía una carrera llena de sorpresas
Hablamos sí del mismo Senna que no volvió a ganar jamás en Portugal pero sí lo usó como su patio trasero, sobre todo en 1988 cuando exprimió contra la barda a Alain Prost, su entonces compañero, el día que los jefes de equipo apenas alcanzaron a quitar los letreros de indicaciones para que el francés no chocara con ellos, o un año después cuando en la primera curva se cerró hasta chocar a un ya descalificado Nigel Mansell.
Así como Senna jamás volvería a ganar en Portugal, tampoco lo hizo Michael Schumacher desde que lo logró en 1993, el día que Alain Prost celebró su carrera 200 de por vida; precisamente el profesor francés al llegar segundo, aseguraría su cuarto título mundial, el último, ahí mismo, en Portugal.
No se sabe si se volverá a correr alguna vez en Portugal, finalmente fue el coronavirus y toda la crisis mundial que conlleva su pandemia la que hizo de este un escenario inesperado, uno nuevo para una categoría que no visitaba Portugal desde 1996 cuando la familia Villeneuve por medio de Jaques logró también su único título, pero lo que sí sabemos es que esta edición emergente de 2020 hará de Portugal un sitio inolvidable para Lewis Hamilton.
>>>Te Puede Interesar: Portimao, el circuito portugués que es una incógnita para la Fórmula 1

- Chasis, motor o piloto, ¿quién gana realmente en la Fórmula 1?
- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher
- Pierre Gasly y los héroes franceses de la Fórmula 1

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
