¿Qué necesita Lewis Hamilton para coronarse en Turquía?

Este fin de semana se corre el Gran Premio de Fórmula 1 en Turquía que representa la primera oportunidad para Lewis Hamilton de ser campeón por séptima vez
- ¿Es Mercedes el mejor equipo en la historia de la Fórmula 1?
- Chasis, motor o piloto, ¿quién gana realmente en la Fórmula 1?
- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher
Hace unos meses ni siquiera nos imaginábamos que la Fórmula 1 estaría de visita por Turquía y ante la pandemia por el coronavirus que modificó por completo el calendario de la Máxima Categoría, el circuito del Estambul Park podría ver campeón por séptima vez en su carrera al británico Lewis Hamilton.
Así es, hace unos meses se sufría para reunir un calendario de al menos ocho grandes premios, pero hemos llegado a la fecha 14 y a falta de tres más, Turquía, un Gran Premio que se encuentra ausente desde el 8 de mayo de 2011 cuando Sebastian Vettel ganó en la pista de Estambul.
Ahora Lewis Hamilton llega al circuito euroasiático con la idea de coronar una impresionante temporada con su séptimo campeonato mundial, con lo que igualaría la marca de Michael Schumacher como el piloto con más campeonatos de pilotos en la Fórmula 1.
Las matemáticas están del lado de Lewis Hamilton en caso todo momento y es que el abandono de Max Verstappen en Imola sacó de contienda al neerlandés y solo dejó a Valtteri Bottas como contendiente al título y sinceramente, el finlandés la tiene realmente complicada para lograr el sueño de proclamarse campeón.
Veamos: Con cuatro carreras por disputarse quedan 104 puntos posibles, 25 como máximo en cada carrera (primer lugar) y cuatro más por vuelta rápida en carrera, Lewis Hamilton actualmente tiene 282 puntos por 187 de su compañero, con lo que solo necesita 19 puntos para coronarse por séptima vez.
Para proclamarse campeón directamente en Turquía, Lewis Hamilton necesita simplemente ganar la carrera, con ello no habría manera de que Bottas revirtiera su desventaja, pero hay más posibilidades, por ejemplo, que Hamilton se retire y Bottas no logre al menos el sexto puesto.
Hamilton ha ganado 9 de 13 carreras este año
Si Bottas gana y marca la vuelta rápida, Lewis Hamilton deberá esperar al menos otra carrera, pero si no logra el punto por vuelta rápida, con llegar en segundo puesto, Lewis sería campeón del mundo.
Si Bottas es segundo y logra la vuelta rápida, Lewis requiere el cuarto lugar, si no logra la vuelta rápida, Hamilton necesita ser quinto. Si Valtteri termina tercero con vuelta rápida, Hamilton necesita ser cuarto y sin la vuelta rápida, necesita ser quinto y tener la vuelta rápida.
Si Bottas es cuarto con vuelta rápida, Hamilton requiere al menos el séptimo y si Valtteri no marca la vuelta rápida, con el octavo puesto y el punto extra será suficiente. Si es quinto con vuelta rápida, Lewis necesita el octavo y sin la vuelta rápida, necesita el noveno y el punto extra.
Si Bottas termina sexto, con vuelta rápida, Hamilton necesita el noveno, sin la vuelta rápida, Lewis solo necesita marcar el punto solitario que otorga el décimo puesto, pero si Bottas termina en séptimo o peor, sus sueños de ser campeón se terminarán, al menos por este año.
Para quedar más claros de lo fácil que podría tener ganar este séptimo campeonato a estas alturas, Lewis Hamilton no necesita volver a ganar, es más, si Bottas ganara cada gran premio restante y él llega séptimo en todos, sería monarca.
A estas alturas solo una serie de eventos desastrosos como contagiarse de Covid-19 o abandonar todas las carreras evitaría que Hamilton perdiera un campeonato que prácticamente tiene en la bolsa gracias a sus nueve triunfos en 13 carreras.
>>> Te puede Interesar: Schumacher Vs. Hamilton: mismo récord, diferentes circunstancias

- TAG:
- Fórmula 1
- Lewis Hamilton
- Lewis Hamilton renuncia a todos sus superdeportivos por el medio ambiente
- Lewis Hamilton entre los 100 más influyentes de Time
- Lewis Hamilton presenta su equipo de Extreme E

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
