Qué implica la salida de Honda de la Fórmula 1

La marca japonesa Honda dejará de competir en la Fórmula 1 al terminar la temporada 2021, lo cual nos deja muchas incógnitas sobre el futuro de la categoría
- Ayrton Senna, el piloto más rápido de la historia de la Fórmula Uno
- Grupo Volkswagen y la Fórmula 1 se lanzan coqueteos
- CEO de Lamborghini podría tomar las riendas de la Fórmula 1
“La industria automotriz enfrenta una transformación que solo se da una vez cada 100 años”, dice el comunicado de la constructora japonesa Honda en el que explica que prefiere enfocarse en crear vehículos eléctricos a seguir compitiendo en la Fórmula 1 a partir de que finalice la temporada 2021.
Con ello Honda deja a dos equipos aparentemente en el desamparo, las dos franquicias hermanas, Red Bull y Alpha Tauri que desde ya han anunciado su compromiso con la categoría al menos hasta 2025 y además, que cuentan con suficientes recursos financieros como para encontrar un nuevo proveedor de motores que resulte competitivo como lo han hecho antes.
Aunque las razones de Honda son claras y las conclusiones de los equipos involucrados también, lo cierto es que el anuncio con casi un año y medio de anticipación deja varias preguntas en el tintero, como el hecho de si mantendrán su desarrollo competitivo a sabiendas de que están por dejar una categoría que requiere inversiones multimillonarias.
Según Takahiro Hachigo, presidente, CEO y representante director de Honda el objetivo de la marca es muy claro: Ganar el campeonato mundial de constructores con alguno de los dos equipos para 2021 y así retirarse por la puerta grande de la máxima categoría, una que han abandonado con esta, en cuatro ocasiones distintas.
Sin Honda, por reglamento Red Bull deberá usar de nuevo motores de Renault
Hasta ahora, la relación de Honda con la dupla de Red Bull y Alpha Tauri ha dejado cinco victorias, la más reciente de la mano de Pierre Gasly en el Gran Premio de Italia con un Alpha Tauri, aunque en lo que va de 2020, con Honda el piloto estelar de Red Bull, Max Verstappen ha sido el único rival real para la dupla de Mercedes y sus pilotos Lewis Hamilton y Valtteri Bottas con un triunfo en Gran Bretaña, mientras los otros ochos se los dividen los del equipo alemán.
Lo cierto es que la marcha de Honda y el hecho de que no exista una real opción de un nuevo motor que se apunte para proveer a algún equipo, por reglamento será Renault quien deba brindar recursos a los dos equipos, lo que desempolva una tortuosa relación que si bien arrojó cuatro campeonatos mundiales, también terminó de la peor manera hace un par de temporadas.
En cuanto al mercado de pilotos, Max Verstappen tiene una cláusula que le permite romper con Red Bull si el equipo no es competitivo en 2021, lo que hoy es una incógnita sin Honda, por lo que medios europeos vuelven a poner el nombre del mexicano Sergio Pérez como su compañero, pues no solo garantiza experiencia en el desarrollo y un buen desempeño en equipo, sino también una maleta llena de dólares que beneficiarían el desarrollo del auto. Honda, aunque no lo quiera, aún mueve al mundo como rezaba su viejo slogan.
>>> Te puede interesar: Tras salir de Racing Point, a dónde irá Sergio Pérez

- Fórmula Uno, 70 años de hazañas
- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher
- Cascos de pilotos: Historias y curiosidades (Parte 2)

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
