Puertos de recarga retráctiles ¿La solución ideal para las ciudades?

Reino Unido se prepara para la entrada en operaciones de puertos de recarga retráctiles para autos eléctricos, los cuales se presentan como una solución de logística urbana.
- Dongfeng evalúa salir de Grupo PSA para financiar su auto eléctrico
- ¡Exceso de litio! Desmienten escasez para la irrupción de los eléctricos
- Hyundai ofrecerá una estación de recarga eléctrica a todos sus clientes de manera gratuita
Urban Electric aseguró que los puertos retráctiles son una propuesta respetuosa del paisaje de las ciudades y poblados
En los próximos años, se espera un aumento en las ventas de los autos eléctricos. Un número importante de los compradores optará por la instalación de un sistema de recarga casero, pero no por ello dejarán de utilizar las estaciones de suministro públicas. Actualmente, los sitios disponibles para la recarga de este tipo de autos son limitados, pero la red se ampliará conforme cambie la tendencia hacia la movilidad eléctrica.
Un cambio en el tipo de movilidad involucra, forzosamente, una transformación en la logística urbana. Es un hecho que se necesitarán más electrolineras (como se les conoce en algunas regiones) para poder dar abasto a la demanda de los usuarios. Este escenario supondrá un desafío para todos los involucrados, desde autoridades de gobierno hasta fabricantes y empresas proveedoras de servicio.
En medio de la ola de propuestas para atender dicha problemática, se encuentra el proyecto de Urban Electric Networks. Se trata de una compañía británica que acaba de diseñar puertos retráctiles que resuelven de gran manera el tema del espacio y respeto del paisaje. Evidentemente, existen zonas muy pobladas donde será imposible montar electrolineras de varios metros cuadrados, por lo que se requerirá de instalaciones de menor tamaño.
La firma respondió a esta situación con puertos de recarga para autos eléctricos que se ocultan en el suelo cuando no están en uso. La iniciativa parece contar con el respaldo de autoridades y usuarios, por lo que se iniciará con una prueba piloto en Oxford, Inglaterra.
Los puertos retráctiles se ocultan completamente bajo el suelo
Serán 18 estaciones las que arrancarán operaciones en el corto plazo, solo para dar una demostración de cómo funciona el sistema y comprobar su éxito entre los dueños de autos eléctricos. En algunos meses se evaluarán los resultados para dar luz verde o rechazar totalmente su entrada comercial.
La compañía bautizó cada puerto retráctil como UEOne, el cual permite que las banquetas estén completamente libres de cualquier instalación que obstaculice el tránsito de las personas.
El objetivo de Urban Electric Networks es acelerar el brinco a la movilidad eléctrica, pero es consciente de que se requieren soluciones de infraestructura y romper con algunos tabúes por parte de los usuarios. Su personal señaló que muchos creen que no pueden adquirir un coche eléctrico porque no tienen cochera donde recargar la batería o alguna electrolinera cerca de su hogar.
Para brindar una experiencia más completa a los usuarios, la firma se alió con el club Co-wheels en Reino Unido para que puedan probar lo que es tener un auto eléctrico. A la par, el gobierno británico anunció que gastará 2.5 millones de libras esterlinas (60.1 millones de pesos) para la instalación de 1,000 nuevos puntos de recarga en zonas públicas. La nación europea está poniendo el ejemplo sobre cómo evolucionar en materia de infraestructura; prueba de ello es que ya registra mayor cantidad de electrolineras que de gasolineras.
Urban Electric tiene previsto instalar otras 18 estaciones retráctiles en 2020, las cuales ofrecerán otros 100 puntos de recarga de segunda generación. Estas últimas serán montadas en Dundee y Plymouth, a fin de extender la red sin tener que hacer modificaciones considerables a la logística de las ciudades y poblados.
- La Chevrolet Menlo EV, una SUV eléctrica basada en el Bolt EV
- Concesionaria convierte autos clásicos en eléctricos
- Un autobús eléctrico que puede transformarse en vagón de tren

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
