PSA apunta a camionetas enchufables alimentadas por hidrógeno

PSA, de grupo Stellantis busca que sus transportes comerciales sean cero emisiones y por ello prueba la alimentación vía celdas de hidrógeno y enchufables
- El Peugeot 308 recibe una renovación total que incluye motores híbridos
- Peugeot finalmente no llegará a los Estados Unidos
- La historia y evolución del logo de Peugeot
Las versiones de carga de las camionetas Citroën Jumpy, Peugeot Expert y Opel Vivaro serán las primeras en utilizar un sistema enchufable y propulsión eléctrica con alimentación por medio de celdas de hidrógeno, según informó PSA, parte del poderoso grupo automotriz Stellantis surgido este año con base en la fusión de PSA y FCA.
Estos transportes serán las primeras en probar un sistema que utiliza una tecnología combinada de una célula de combustible de hidrógeno con una batería que actúa como buffer y extensor de autonomía, algo que de entrada, suena complejo y a la vez interesante.
Este sistema funciona combinando el hidrógeno almacenado en los tanques de alta presión del vehículo con el aire, lo cual produce en la célula de combustible de hidrógeno una reacción química cuyos productos son electricidad y vapor de agua. La electricidad es usada para mover un motor eléctrico, conectado a las ruedas delanteras del vehículo, además de que se cuenta con una batería de iones de litio.
La batería que usarán estos modelos de las marcas europeas de PSA, Citroën, Opel y Peugeot, es básicamente la misma de 10,5 kWh que utilizan algunos modelos híbridos de lo que ahora conocemos como Stellantos, como lo son el Peugeot 3008 Hybrid o el Citroën C5 Aircross Hybrid.
La Peugeot Expert será una de las camionetas elegidas para este sistema de hidrógeno
Para tratar de explicar su función en el proceso, te diremos que esta batería suministra energía directamente al motor eléctrico durante los primeros metros tras ponerse en movimiento, después se combina con la célula de combustible, en este caso de hidrógeno.
Una vez que el vehículo de PSA toma ritmo o ralentiza su marcha, es la célula de combustible la que acciona directamente el motor eléctrico, tomando su energía de tres grandes tanques tubulares de hidrógeno, con una capacidad combinada de 4.4 kilogramos, además tiene sistema de recuperación que aprovecha la energía cinética de las deceleraciones y frenadas, básicamente como lo hacen la mayoría de los híbridos que conocemos.
En caso de que el hidrógeno almacenado en los cuatro tanques se termine, la batería funcionará como una especie de reserva de energía para recorrer una distancia que en promedio es de 50 kilómetros adicionales hasta que el vehículo pueda conectarse y llenar los tanques de hidrógeno.
Por ahora PSA calcula que el alcance de las camionetas comerciales Citroën Jumpy, Peugeot Expert y Opel Vivaro sea de 400 kilómetros por carga, misma que tiene la ventaja de solamente llevar tres minutos contra al menos dos horas de una batería de iones con la misma potencia.
>>> Te Puede Interesar: 5 vehículos legendarios que vuelven como autos eléctricos
- Peugeot Landtrek: Precios y versiones en México
- Peugeot Manager: Precios y versiones en México
- Peugeot Partner: Precios y versiones en México

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
