PSA apunta a camionetas enchufables alimentadas por hidrógeno

01/04/2021   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
PSA apunta a camionetas enchufables alimentadas por hidrógeno

PSA, de grupo Stellantis busca que sus transportes comerciales sean cero emisiones y por ello prueba la alimentación vía celdas de hidrógeno y enchufables

Las versiones de carga de las camionetas Citroën Jumpy, Peugeot Expert y Opel Vivaro serán las primeras en utilizar un sistema enchufable y propulsión eléctrica con alimentación por medio de celdas de hidrógeno, según informó PSA, parte del poderoso grupo automotriz Stellantis surgido este año con base en la fusión de PSA y FCA.

Estos transportes serán las primeras en probar un sistema que utiliza una tecnología combinada de una célula de combustible de hidrógeno con una batería que actúa como buffer y extensor de autonomía, algo que de entrada, suena complejo y a la vez interesante.

Este sistema funciona combinando el hidrógeno almacenado en los tanques de alta presión del vehículo con el aire, lo cual produce en la célula de combustible de hidrógeno una reacción química cuyos productos son electricidad y vapor de agua. La electricidad es usada para mover un motor eléctrico, conectado a las ruedas delanteras del vehículo, además de que se cuenta con una batería de iones de litio.

La batería que usarán estos modelos de las marcas europeas de PSA, Citroën, Opel y Peugeot, es básicamente la misma de 10,5 kWh que utilizan algunos modelos híbridos de lo que ahora conocemos como Stellantos, como lo son el Peugeot 3008 Hybrid o el Citroën C5 Aircross Hybrid.

expert

La Peugeot Expert será una de las camionetas elegidas para este sistema de hidrógeno

Para tratar de explicar su función en el proceso, te diremos que esta batería suministra energía directamente al motor eléctrico durante los primeros metros tras ponerse en movimiento, después se combina con la célula de combustible, en este caso de hidrógeno.

Una vez que el vehículo de PSA toma ritmo o ralentiza su marcha, es la célula de combustible la que acciona directamente el motor eléctrico, tomando su energía de tres grandes tanques tubulares de hidrógeno, con una capacidad combinada de 4.4 kilogramos, además tiene sistema de recuperación que aprovecha la energía cinética de las deceleraciones y frenadas, básicamente como lo hacen la mayoría de los híbridos que conocemos.

En caso de que el hidrógeno almacenado en los cuatro tanques se termine, la batería funcionará como una especie de reserva de energía para recorrer una distancia que en promedio es de 50 kilómetros adicionales hasta que el vehículo pueda conectarse y llenar los tanques de hidrógeno.

Por ahora PSA calcula que el alcance de las camionetas en venta comerciales Citroën Jumpy, Peugeot Expert y Opel Vivaro sea de 400 kilómetros por carga, misma que tiene la ventaja de solamente llevar tres minutos contra al menos dos horas de una batería de iones con la misma potencia.

>>> Te Puede Interesar: 5 vehículos legendarios que vuelven como autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más