Proveedor de Mazda muda su producción de China a México

Debido al coronavirus, un proveedor de piezas de Mazda cambiará su planta de producción de China a Salamanca, Guanajuato.
- Mazda MX-5 Eunos Edition, un homenaje francés al pasado
- Mazda se mantendrá sin modelos nuevos hasta el 2023
- Mazda registra patentes vinculadas a su nueva plataforma
El componente forma parte del Mazda 3
El coronavirus ha causado estragos en la industria automotriz, y con la idea de mantener las líneas de producción en las plantas que aún quedan abiertas, algunos de los proveedores de piezas automotrices que tienen sus plantas en China han decidido mudarse a otro países. Uno de ellos es un proveedor de Mazda quien ha decidido cambiarse de Jiangsu a la planta de Mazda en Salamanca, Guanajuato.
De acuerdo a Reuters, el proveedor produce un componente exterior que se utiliza en los modelos Mazda 3 y CX-30. Con esta mudanza de casi 13,000 kilómetros, la producción de la pieza en México tuvo un aumentó del 50%. Después de que estas piezas sean fabricadas, se enviarán a la línea de ensamblaje de Mazda en Japón. Esta maniobra le ha costado más de 5 millones de dólares al fabricante japonés, de acuerdo con lo que el proveedor ha dicho.
“La producción sustituta cuesta un brazo y una pierna”, mencionó el proveedor, mismo que decidieron mantener anónimo, a Reuters. “Pero Mazda no quiere detener la producción y nos ha mantenido que mantengamos nuestro suministro. Se están haciendo cargo de los gastos”. Por otro lado, un portavoz de Mazda mencionó que estaban “evaluando contramedidas para una recuperación rápida mientras minimiza el impacto en la producción al mismo tiempo”.
La CX-30 se produce en Salamanca, Guanajuato
A pesar de que México le dio una solución al proveedor de Mazda, el país se está preparando para una crisis de suministros, con funcionarios advirtiendo que las interrupciones en los envíos de piezas desde China podrían asestar un golpe a su propia industria de fabricación de automóviles.
Junto al proveedor de Mazda, muchos otros han decidido mudar su producción a países como Estados Unidos, Europa y Asia. Por otro lado, Koito Manufacturing, proveedor de iluminación para marcas como Toyota y Nissan, entre otros, detuvo la producción de faros y calaveras LED en su fábrica, ubicada en Hubei, China. También buscan mudar su producción a otro país.
Gracias a que Mazda cuenta con volúmenes relativamente bajos y un diseño estandarizado, así como otros fabricantes, los proveedores tiene más flexibilidad al considerar las opciones para la producción por turnos, sin embargo, con los fabricantes más grandes y que requieren un mayor volumen de piezas, la historia es muy diferente.
>>> Te puede interesar: Por estas razones las marcas japonesas se instalan en Guanajuato
- TAG:
- Mazda
- Coronavirus

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
