Project Arrow, el plan para crear un auto eléctrico canadiense

Canadá ha puesto la mira en los autos eléctricos y de la mano del Project Arrow de AMPA planea llegar en un futuro no muy lejano a la industria automotriz.
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China
- Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros
- 5.5 millones de autos eléctricos al año, la meta de Toyota
Project Arrow, el plan para crear un auto eléctrico canadiense
El interés de fabricar autos eléctricos no es exclusivo de las grandes marcas, también los gobiernos de algunos países ven en este mercado una posibilidad para crecer comercialmente. Un ejemplo de este interés lo podemos ver en Polonia, país donde se lanzó la firma de autos Izera, misma que pertenece a un conglomerado de empresas estatales y que tiene como objetivo la distribución de autos en Europa. Ahora desde el continente americano surge una iniciativa similar, bajo el nombre de Project Arrow, se creó una empresa canadiense que tiene como objetivo posicionarse en el mercado de los autos eléctricos.
Una iniciativa netamente canadiense
Project Arrow una apuesta americana para la electrificación
Detrás del Project Arrow se encuentra la Asociación de Fabricantes de Partes Automotrices (AMPA), conglomerado que reúne empresas privadas y estatales de Canadá. La AMPA se ha presentado en sociedad como una empresa que apunta a la innovación tecnológica y el desarrollo de talento canadiense.
Para reafirmar sus palabras, la AMPA lanzó el Project Arrow como su primer acto hacia la creación de autos eléctricos de origen canadiense. Uno de los puntos centrales dentro del Project Arrow es la participación de las universidades que hay en Canadá, pues el diseño del modelo insignia de la AMPA, surgió gracias a un concurso en el que participaron las instituciones académicas de aquel país.
El diseño fue creado por una universidad
En este caso el diseño ganador fue el concept car propuesto por la Escuela de Diseño Industrial de la Universidad de Carleton, ubicada en Ottawa, Canadá. La AMPA tiene en una SUV eléctrica su primer modelo de producción. Sobre la participación de las universidades en el Project Arrow, la firma de autos señala que será una constante, pues consideran que el trabajo conjunto con las instituciones académicas ayudará a que el talento canadiense se desarrolle y se capitalice en la industria nacional.
En 2022 se espera que llegue el primer modelo
Desafortunadamente la AMPA no reveló detalles sobre la plataforma que usarán, la autonomía y velocidad que esperan tenga su modelo. De momentos solo conocemos el diseño que tendrá esta SUV y que será en un plazo de dos años en el que podremos verlo en las calles, de esta forma el Project Arrow tiene como meta el 2022 para materializar el sueño de un auto eléctrico completamente canadiense y su entrada al sector automotriz.
>>> Te puede interesar: Izera, la nueva firma polaca de vehículos eléctricos

- Video: Lightyear prueba su techo solar para autos eléctricos en un Tesla Model 3
- Hyundai quiere igualar el coste de sus autos eléctricos y de hidrógeno para 2025
- Ford patenta funda solar para cargar autos eléctricos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
