Profeco llama a revisión al Toyota Camry 2020 por fallas en el motor

Profeco ha detectado algunas fallas en los modelos Camry y Camry Hybrid 2020 de la firma japonesa Toyota, mismos que serán reparados para evitar percances.
- La Toyota Venza 2021 complementa la gama de SUV de la marca
- Toyota Sienna 2021, la minivan estrena nuevas tecnologías
- Profeco llama a revisión al Nissan Versa 2020
Profeco llama a revisión al Toyota Camry 2020 por fallas en el motor
- 1. El problema que fue detectado en los modelos de Toyota
- 2. Cuántas unidades han sido detectadas y qué procedimiento hay que seguir
Profeco ha alertado a los consumidores mexicanos sobre un fallo en este modelo
El problema que fue detectado en los modelos de Toyota
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido en comunicado para alertar sobre un fallo mecánico en autos de la firma Toyota, los modelos implicados es el Camry 2020 en sus versiones de motor de combustión interna y Hybrid. Por lo que la Profeco ha pedido una revisión y reparación del daño, para evitar más afectaciones a los consumidores mexicanos.
El problema en cuestión se ubica en el motor del Camry 2020, pues la Profeco ha señalado que existe un defecto en la fabricación del bloque del motor. La falla detectada puede generar fugas internas y externas del refrigerante mientras el motor está funcionando, este desperfecto provoca ruido en el motor, la aparición de humo en el escape, temperaturas anormales, daño interno en el motor y la aparición de la señal de fallas o servicio para el motor.
Los fallos se presentan en el modelo de combustión interna e híbrido de acuerdo con Profeco
Además de esto, la Profeco señaló que en el caso de los motores de combustión interna, el fallo del Camry puede ocasionar que el auto deje de funcionar y con ello se incremente las posibilidades de un accidente vial. En el caso de los motores híbridos el problema con el motor provoca que el auto entre en modo de protección, con lo que será posible maniobrar el auto (a una velocidad menor) para estacionarse en una zona segura. Sin importar el caso, esta falla puede ocasionar problemas mecánicos serios, inclusive existe el riesgo de que el auto se incendie, por lo cual Profeco señala que es necesario que se atienda a la brevedad este problema.
Cuántas unidades han sido detectadas y qué procedimiento hay que seguir
Hasta el momento, Toyota notifico que son 49 unidades las que cuentan con este desperfecto, dichas cifras son producto de una inspección que comenzó en el mes de abril y que la Profeco mantendrá de forma indefinida. Por lo que se espera que continuarán las inspecciones en los autos que se comercializan en México.
Respecto a las unidades que presenten este fallo, Toyota ha señalado que en primera instancia revisará todos los motores que tengan el mismo número de fundición que los que presentan problemas, de esta forma se aseguran que ningún Camry salga a venta con el desperfecto detectado por Profeco. En el caso de los autos que ya fueron vendidos y presentan este problema, la firma japonesa se encargará de cambiar el motor, esto no tendrá ningún costo.
La compañía se hará responsable de la reparación de este desperfecto
De la misma forma, la Profeco invitó a que los consumidores que detecten este fallo se pongan en contacto con Toyota a través de su sitio de internet o números telefónicos. También pueden ponerse en contacto con la Profeco quienes darán seguimiento a su caso para que se resuelva a la brevedad y evitar percances con sus autos.
>>> Te puede interesar: Toyota lanzará Camry y Avalon TRD

- TAG:
- Toyota Camry
- Profeco

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
