Profeco advierte problemas en la Ram Promaster

La Ram Promaster puede presentar fallas en su funcionamiento, así lo ha anunciado Profeco. FCA se encargará de solucionar el problema detectado en la Promaster.
- Profeco descubrió una nueva forma de robar gasolina
- Profeco señala problemas en las bolsa de aire de más de 2 mil Suzuki Kizashi
- Profeco llama a revisión al Toyota Camry 2020 por fallas en el motor
Profeco advierte problemas en la Ram Promaster
Ya hemos hablado del constante trabajo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este organismo ha detectado fallas en una de las camionetas de trabajo urbano que comercializa Ram, hablamos de la Ram Promaster. La Profeco emitió un comunicado donde se puntualizan los problemas que hallaron en sus investigaciones.
Profeco informa que este modelo presenta fallas en la caja de cambios
Los fallos encontrados por Profeco
El principal problema en los modelos inspeccionados por Profeco están asociados a la caja de cambios, en específico el organismo señaló que se trata de un fallo en el cable que está conectado a la caja de cambios. Como consecuencia de este fallo, los conductores de una Promaster podrán enfrentarse a problemas como: posición incorrecta de la palanca respecto a los engranes de la transmisión, desconexión total de la palanca de velocidades, imposibilidad de realizar cambios.
La Profeco señaló en su comunicado lo siguiente: “Si esto sucede, el vehículo pudiera no realizar los cambios solicitados, incluyendo el cambio a park o estacionamiento, lo que podría ocasionar un movimiento inadvertido del vehículo”. Consecuencia de los fallos en el cable de la transmisión, el organismo señaló que pueden surgir otros problemas.
La caja puede desconectarse totalmente
Estos fallos se hacer notar a través de mensajes como Vehicle Not in Park y Door Ajar, que aparecen el tablero de la Promaster. De acuerdo con Profeco, esto se debe a los problemas con el cable de la transmisión, pues el sistema detecta que la camioneta no se encuentra Park, por lo que emite alertas al conductor que pueden ser confusas y son muestras de un fallo en el cableado del vehículo.
“En caso de que se enciendan estos mensajes, se recomienda poner el freno de estacionamiento, apagar la unidad y comunicarse al teléfono de auxilio vial que viene en la póliza para que una grúa traslade la unidad al distribuidor más cercano”. Señaló Profeco en su comunicado.
Modelos afectados y la solución propuesta por FCA
La investigación realizada por Profeco arrojó como resultado que los fallos en el cable de la transmisión se pueden encontrar en los modelos 2014 a 2019 de la Promaster. También se ha comunicado que son cerca 5,154 vehículos comercializados en México los que presentan este daño.
Por su parte FCA, anunció que se encargará de los problemas originados por el cable de la caja de transmisión automática, para ello realizará el cambio de esta pieza y se cerciorará de que el funcionamiento de los instrumentos sea el correcto. “La comprobación, los trabajos de reemplazo, y las partes requeridas, serán gratuitas para el consumidor y se precisa aproximadamente de una hora por vehículo para la reparación. Esta acción de servicio se le ha designado como el llamado a revisión W00”, señaló FCA.
FCA se encargará del problema
Cabe aclarar que no habrá costo de reparación y que Profeco mantendrá el proceso de revisión y reparación de daños por un periodo de 10 años. “Los consumidores interesados se pueden comunicar con FCA México a través del correo electrónico atencionalcliente@fcagroup.com y al Centro de Atención a clientes de FCA México al teléfono 800-5051-300”, puntualizó el comunicado.
>>> Te puede interesar: Profeco señala fallas en 771 Audi TT, la marca llama a revisión


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
