La producción de autos en México ya trabaja a más del 90% de su capacidad

La recuperación en los números de producción de autos en México ya tienen a este rubro en el mismo nivel que se tenía antes de que la pandemia de Covid-19 obligara a detener la fabricación de vehículos.
- Video: Volkswagen toma medidas para prevención de contagios de COVID-19 en sus concesionarios
- Mazda lanzó un salón virtual para vender sus autos con distanciamiento
- Industria automotriz será la primera en recuperarse tras la pandemia según estudio
La reactivación de la industria automotriz mexicana luego de los paros técnicos producto de la pandemia de Covid-19 que llegó a nuestro país desde febrero de 2020, significó una bocanada de aire fresco para el sector que fue altamente castigado por la falta de producción y las bajas ventas.
La industria automotriz mexicana se detuvo en los días críticos de la pandemia
Desde que la industria automotriz ingresó a la lista de actividades esenciales para la economía mexicana con la apertura gradual de las plantas de armado, la producción de autos en México ya supera el 90% de su capacidad, alcanzando incluso los niveles de producción que se tenían durante los meses de enero y febrero de este año en la mayor parte de los estados en donde se tienen plantas armadoras, aunque de esta ecuación hay que sacar al estado de Chihuahua donde la fabricación de vehículos y autopartes se encuentra al 50% debido a las instrucciones del gobierno local, mientras que en el estado de Jalisco hay cierta reserva debido a la posibilidad de que el semáforo epidemiológico cambie de naranja a rojo.
Aunque lo anterior en términos generales puede considerarse como una buena noticia, el objetivo de la industria automotriz mexicana es no solo quedarse con los niveles de producción que se tuvieron en los primeros meses de este año, lo que se busca es superar los niveles que se tuvieron durante el 2018, que fue considerado como el mejor año en lo que se refiere a producción automotriz en Norteamérica.
La recuperación en los números de producción de autos en México también ha ayudado al sector de las autopartes en donde se prevé una producción de 75,000 millones de dólares lo que representaría una caída del 23% con respecto al año pasado según la Industria Nacional de Autopartes (INA).
La recuperación de la industria automotriz mexicana será gradual
Aunque los datos del INEGI muestran señales positivas en la producción y exportación de autos en México durante el mes de julio, en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) prefieren ser cuidadosos con las expectativas pues las buenas cifras de producción y exportación no van de la mano con los números de ventas en donde el panorama indica que la recuperación en este rubro se verá hasta el 2024.
>>> Te puede interesar: La venta de autos en México podría recuperarse hasta 2024
- General Motors adaptará estas instalaciones para producir sus autos eléctricos
- Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos
- Nissan invita a usar la tecnología de sus autos en la 'Nueva normalidad'

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
