La producción de autos en México ya trabaja a más del 90% de su capacidad

11/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Arteaga, L.
La producción de autos en México ya trabaja a más del 90% de su capacidad

La recuperación en los números de producción de autos en México ya tienen a este rubro en el mismo nivel que se tenía antes de que la pandemia de Covid-19 obligara a detener la fabricación de vehículos.

La reactivación de la industria automotriz mexicana luego de los paros técnicos producto de la pandemia de Covid-19 que llegó a nuestro país desde febrero de 2020, significó una bocanada de aire fresco para el sector que fue altamente castigado por la falta de producción y las bajas ventas.

La industria automotriz tuvo que detener su producción

La industria automotriz mexicana se detuvo en los días críticos de la pandemia

Desde que la industria automotriz ingresó a la lista de actividades esenciales para la economía mexicana con la apertura gradual de las plantas de armado, la producción de autos en México ya supera el 90% de su capacidad, alcanzando incluso los niveles de producción que se tenían durante los meses de enero y febrero de este año en la mayor parte de los estados en donde se tienen plantas armadoras, aunque de esta ecuación hay que sacar al estado de Chihuahua donde la fabricación de vehículos y autopartes se encuentra al 50% debido a las instrucciones del gobierno local, mientras que en el estado de Jalisco hay cierta reserva debido a la posibilidad de que el semáforo epidemiológico cambie de naranja a rojo.

Aunque lo anterior en términos generales puede considerarse como una buena noticia, el objetivo de la industria automotriz mexicana es no solo quedarse con los niveles de producción que se tuvieron en los primeros meses de este año, lo que se busca es superar los niveles que se tuvieron durante el 2018, que fue considerado como el mejor año en lo que se refiere a producción automotriz en Norteamérica.

La recuperación en los números de producción de autos en México también ha ayudado al sector de las autopartes en donde se prevé una producción de 75,000 millones de dólares lo que representaría una caída del 23% con respecto al año pasado según la Industria Nacional de Autopartes (INA).

La industria automotriz mexicana se detuvo en los días críticos de la pandemia

La recuperación de la industria automotriz mexicana será gradual

Aunque los datos del INEGI muestran señales positivas en la producción y exportación de autos en México durante el mes de julio, en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) prefieren ser cuidadosos con las expectativas pues las buenas cifras de producción y exportación no van de la mano con los números de ventas en donde el panorama indica que la recuperación en este rubro se verá hasta el 2024.

>>> Te puede interesar: La venta de autos en México podría recuperarse hasta 2024

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más