Previo a Monza: ¿Es realmente el peor momento en la historia de Ferrari?

A horas de que inicien las actividades previas al Gran Premio de Italia en Monza, Ferrari es toda una incógnita pues parece que en Bélgica han tocado fondo
- Turquía se añade oficialmente al calendario de la Fórmula 1
- ¡Oficial! Todas las escuderías de la Fórmula 1 firman el Acuerdo de la Concordia
- Expiloto de Fórmula 1 chocó su McLaren Senna LM
Cuando a media pandemia se reveló el calendario 2020 de la Fórmula Uno, mismo que debió ser reconstruido por los mismos motivos, la idea de tener dos grandes premios en Italia, uno en Monza y uno en Mugello para celebrar mil carreras de Ferrari, parecía el escenario perfecto para una gran fiesta.
Hoy a unos días de que los dos autos de la escudería terminaran en los puestos 13 y 14, han representado todo un ridículo y más cuando los seis autos que usan motor Ferrari en la Fórmula Uno terminaron por detrás de ellos, salvo el Alfa Romeo de Kimi Raikkonen que finalizó 12.
Si bien Charles Leclerc marcha quinto en el campeonato de pilotos, sus 45 puntos son una vergëunza para Ferrari al ser menos de la tercera parte de los que Lewis Hamilton, la estrella de Mercedes suma para ser el líder del certamen (157), por si fuera poco, Sebastian Vettel, un tetracampeón del mundo solo tiene 16 ocupando el puesto 13 de la clasificación, mientras que el equipo con esos 58 puntos es quinto, por debajo de equipos “de media tabla” como Racing Point.
Efectivamente no es la primera vez que Ferrari pasa por momentos realmente vergonzosos, pero sí es la primera en la época de las redes sociales que resultan ser implacables en cuanto a sus críticas.
Charles Leclerc, el piloto de un futuro muy nublado para Ferrari
Podríamos empezar por las necedades de Enzo Ferrari que causaron que la temporada 1973 tuera un desastre con apenas 12 puntos ganados en la temporada, seis gracias al belga Jacky Ickx y seis más de Arturo Merzario que no pudieron pasar más allá del cuarto sitio con Ferrari, algo parecido ocurrió en 1980 y 1981 que suponían ser temporadas de dominio tras el campeonato de Jody Scheckter en 1979, pero “Il Commendatore” mantuvo su necedad de los motores V12 en pleno arranque de la era turbo.
Pero eso solo fue el arranque que mostraría en 1992 la decadencia absoluta del equipo italiano con dos pilotos prometedores pero con poco curriculum, Jean Alesi e Ivan Capelli quienes no pudieron domar un auto terrible con el que sumaron 20 abandonos en el año entre los dos, todo un fiasco para Ferrari.
Ya en este siglo, temporadas como 2009 y 2014, la primera de la época híbrida, mostraron ser terribles para un equipo Ferrari que si bien es pura tradición, lo cierto es que en los últimos 41 años apenas han ganado seis campeonatos de pilotos, (cinco con Michael Schumacher y uno con Kimi Raikkonen) y 10 de constructores -varios de rebote- muestra de que 2020 no es un mal año, sino una continuidad de una historia llena de altibajos que la tradición siempre ha logrado ocultar.
>>>Te puede interesar: Los mejores deportivos italianos que no son Ferrari (Parte 1)

- Cascos de pilotos: Historias familiares y otras curiosidades
- Ayrton Senna, el piloto más rápido de la historia de la Fórmula Uno
- Fórmula Uno, 70 años de hazañas

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
