El único Porsche Type 64 se queda sin venderse por un malentendido

Un error humano propició que este auto no se vendiera.
- El Porsche Taycan impone récord de distancia recorrida en 24 horas
- Tres pilotos legendarios probaron el Porsche Taycan
- El Porsche 911 GT3 cumple dos décadas de vida
Un error humano propicio que este auto no se vendiera
En la historia de Porsche estamos casi completamente seguros de que no hay un auto tan icónico y especial como el hasta ahora desconocido Type 64, un modelo fabricado en 1939, que podría considerarse como precursor del 356 y para muchos, el primer modelo fabricado por la firma de Stuttgart, cuya producción se limitó a solo tres unidades, dos de las cuales fueron destruidas durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que la tercera, por azares del destino, logró sobrevivir hasta nuestros días.
Justo esta única pieza fue la que llegó a la famosa subasta de Sotheby´s el pasado fin de semana y, debido a un error humano, el coche que pudo convertirse en el clásico más caro del mundo regresó a su actual propietario sin haberse vendido.
Previo a la subasta, RM Sotheby’s mandó información del coche a todos los medios especializados que anunciaran su venta e incluso Chris Harris de Top Gear le hizo un reportaje. La expectación por esta subasta alcanzó niveles insospechados y llamó la atención de una gran cantidad de coleccionistas que asistieron a Monterey, California, para intentar llevarse a casa esta pieza por la cual la casa de subasta esperaba lograr hasta 20 millones de dólares, esto es, poco más de 395 millones de pesos.
Al final, nadie se interesó por el Porsche Tipo 64
Sin embargo, a partir de aquí fue cuando las cosas comenzaron a complicarse. Resulta que la subasta comenzó en 30 millones de dólares (592,812,000 pesos), aunque los asistentes ni tardos ni perezosos levantaron sus paletas y comenzaron a pujar agresivamente por poseer este auto verdaderamente único en el mundo, alcanzando la cifra de 70 millones de dólares (1,383,228,000 pesos) lo que lo convertía automáticamente en el auto más caro del mundo, llevándose de calle el récord de 48.4 millones de dólares (956 millones 142 mil pesos) alcanzado por un Ferrari 250 GTO.
Lamentablemente, dicha cifra de 70 millones resultó un completo error, dado que alguien del staff de RM Sotheby´s confundió la cifra de la puja inicial de 13 millones (thirteen, en inglés) y pensó que eran 30 (thirty). Y lo mismo pasó con la puja final, que era de 17 millones (seventeen) y no de 70 millones (seventy) como se había especulado.
Todo esto se debió a un verdadero error humano que se inició por escuchar mal las primeras pujas, aunque aún con esto creemos que debieron notar que algo estaba mal cuando el valor en las pantallas, las pujas de medio millón en medio millón elevaban en casi 10 millones la cifra final, lo raro fue que nadie se dio cuenta de esto.
¿Y en qué terminó toda esta historia? Que RM Sotheby’s anunció en un comunicado oficial que las pujas se escucharon mal y se mostraron de forma errónea en las pantallas, error que se amplificó debido al ruido. Cuando se aclaró el problema y se dio a conocer la puja real de 17 millones de dólares (335 millones 908 mil pesos), los compradores perdieron el interés en este auto, llevándolo a no alcanzar el precio de reserva (precio mínimo oculto al público puesto por el vendedor para entregar su auto), de esta forma el Type 64 regresó a casa con todos los honores
>>> Te puede interesar: Galería Porsche Type 64 1939

Bravo, J. Industria
Aston Martin Valhalla usará motores de Mercedes-AMG
La nueva era de la marca británica no solo trae consigo cierta certidumbre económica y también algunos cambios en el proyecto del Aston Martin Valhalla

Macuil, J. Industria
Haibike lanza una bici eléctrica con motor Yamaha
Haibike lanzó su nueva bicicleta eléctrica pensada para los entusiastas del ciclismo de montaña, una de sus características es el uso del motor Yamaha PW-X2.

Morante, L. Industria
Video: Hyundai Tiger, el robot para los caminos más complicados
New Horizons Studio, la división de Hyundai enfocada en la movilidad del futuro, desarrolló el Tiger, un vehículo autónomo pensado para cubrir misiones en terrenos difíciles ya sea en la Tierra o ...

Mendoza, S. Industria
Ford patenta nueva marca llamada Flexbed
El registro del nombre Flexbed en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos deja entrever que Ford está cocinando algo especial para sus pick-up.

Azuara, D. Industria
Video: Hot Wheels regresa a las consolas de videojuegos
El nuevo videojuego titulado Hot Wheels Unleashed estará disponible para todas las plataformas en septiembre de este año.

Ortega, J. Industria
La Nissan Ariya es la SUV con más trabajo aerodinámico de la marca
En pleno siglo XXI, y con el boom de la movilidad eléctrica, uno de los temas más relevantes es la aerodinámica de los automóviles. El mejor ejemplo de esto dentro de Nissan es la nueva Ariya, que se ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
