Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos

El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos
- Baterías de sulfuro, otra opción para lo autos eléctricos
- Porsche 911 GT3 2022, más radical y fiel a sus raíces
- Porsche quiere vender más de 300 mil coches por año hasta 2025
Frank Walliser, vicepresidente de Motorsport y autos GT de Porsche aseguró que los motores de combustión interna que utilicen combustibles sintéticos o como se les ha bautizado “eFuel”, harán de este tipo de motores tan limpios e incluso menos contaminantes que los que son propulsados por energías alternativas como la electricidad,
Walliser habló durante la presentación del nuevo Porsche 911 GT3 y ahí explicó que Porsche comenzará las pruebas en campo de los combustibles sintéticos con los que ya trabaja y esperan que este tipo de combustible pueda utilizarse en todos los actuales motores de combustión interna de Porsche e incluso en el nuevo 922-generation GT3.
“Los combustibles sintéticos son muy importantes para permitir la reducción del CO2. Las emisiones con este tipo de combustibles son mucho mejores en las actuales bombas, de hecho dejan mucho menos partículas ya que estos tienen apenas entre ocho y 10 componentes, mientras que la gasolina común llega a los 40 compuestos químicos, muchos de ellos peligrosos”.
“Estos combustibles sintéticos son muy limpios y una vez que iniciemos la producción con ellos, esperamos reducir la producción de CO2 hasta un 85 %, un porcentaje que iguala e incluso podría mejorar a lo que se logra con los autos eléctricos”.
Porsche habla de combustibles mucho menos agresivos con el ambiente
Marcas como Audi, miembro también de Grupo Volkswagen, al igual que Porsche, ha trabajado en el desarrollo de los llamados eFuel desde 2009, lo mismo han hecho otras marcas con autos de alto desempeño como McLaren o Aston Martin pero es el miembro de la industria petrolera, Bosch, el más adelantado o al menos el más interesado.
Y es que los combustibles sintéticos podrían ser la respuesta para la industria automotriz y también para la mayoría de la población que no pueda adquirir un auto eléctrico en un mediano plazo, toda vez que muchos gobiernos han hablado de prohibir la venta de autos de combustión interna tan pronto como en 2030, fecha en la que se estima que la gran mayoría de los autos que circulen en el mundo aún utilicen combustibles fósiles.
De momento el desarrollo de los combustibles sintéticos está realmente en pañales, incluso Porsche que se supone está muy avanzado en su trabajo, considerar que para 2022 apenas tendría 130 mil litros listos para usarse, pero, por otro lado, esto nos muestra que los grandes constructores aún no tiran la toalla con los motores de combustión interna y este eFuel es una luz al final de su particular túnel.
>>> Te Puedo Interesar: La razón por la que Volkswagen vendería parte de Porsche


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
