Porsche desarrolla un sistema de gestión térmica para autos eléctricos

Porsche comenzó con el pie derecho su andar en el mundo de los autos eléctricos, para mantener ese paso la firma trabaja en un sistema de gestión térmica.
- Video: El Porsche 911 Turbo estará en Cyberpunk 2077
- Porsche muestra un adelanto del siguiente 911 GT
Porsche desarrolla un sistema de gestión térmica para autos eléctricos
- 1. Regular la temperatura puede es una de las claves para mejorar el rendimiento energético
- 2. La gestión térmica de Porsche podrá predecir el uso del auto
Todo parece indicar que la electrificación de la industria automotriz llegó para quedarse, diversas marcas a nivel mundial han adaptado sus estrategias de producción para destinar parte de su trabajo a modelos eléctricos. Porsche es una de las firmas que ha sorprendido a propios y extraños con el trabajo realizado en el Taycan, modelo que mejorará gracias al desarrollo de un sistema de gestión térmica.
Este sistema ayudará a Porsche incrementar el rendimiento de las baterías
Regular la temperatura puede es una de las claves para mejorar el rendimiento energético
A pesar de que el Porsche Taycan ha sido todo un éxito en el mercado, el departamento de ingeniería considera que los autos eléctricos de la firma requieren de nuevas tecnologías. La investigación del equipo de la marca alemana se centra en mejorar el rendimiento de las baterías y tiene en la gestión térmica uno sus mayores objetivos.
El sistema que actualmente desarrolla Porsche se enfoca en el aumento del rango de autonomía, el aprovechamiento de la energía y en los tiempos de carga. Los investigadores de la firma alemana señalan que la temperatura de las celdas son la clave para mejorar su funcionamiento. Esto se debe a que las baterías pierden su capacidad de carga si se encuentran a una temperatura elevada, sucede lo mismo si las celdas se encuentran a temperaturas bajas.
Podrá optimizar los tiempos de carga
Para solucionar este problema, Porsche trabaja en todo un sistema que se dedique únicamente a la gestión térmica del interior de las baterías. Con este sistema, la firma alemana se asegurará elevar o bajar la temperatura de las celdas si es necesario y con ello sacarle el máximo rendimiento a sus baterías.
La gestión térmica de Porsche podrá predecir el uso del auto
Para que este nuevo programa pueda regular la temperatura de las baterías, Porsche requiere de tecnología que sea capaz de entender el uso que recibe cada auto, es decir, los ingenieros saben que no pueden homologar los tiempos en los que una batería necesite enfriarse o calentarse, ya que estos parámetros cambian dependiendo el estilo del manejo del dueño.
Por ese motivo Porsche optará por un programa que aprenda los hábitos de conducción del dueño, gracias a esta característica el sistema de gestión térmica podrá saber si a determinada hora las baterías necesitan entrar en calor, para que la energía sea la óptima desde que el conductor enciende el auto.
Predecir las rutas del auto ayudará a gestionar la temperatura de la batería
O bien, podrá saber cuál es el promedio de kilómetros que recorre el conductor diariamente para determinar los momentos en los que las baterías pueden sufrir de temperaturas elevadas y en ese momento enfriarlas. Conocer las distancias que recorre el auto, también le brindará a Porsche la oportunidad de preparar el auto antes de ser conectado a una estación de carga, de esta forma puede aprovechar al máximo el flujo de energía que recibe y reducir los tiempos de carga. Son muchas las ventajas que ofrece este sistema, solo queda esperar a que haga su aparición en los modelos de Porsche.
>>> Te puede interesar: El Porsche Taycan llega a más de 10,000 unidades vendidas


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
