Porsche anuncia la potencia del 911 Turbo S

En comparación con el modelo actual, su potencia ha aumentado y está listo para debutar en primavera del 2020.
- Porsche y Lucasfilm colaborán para diseñar una nave
- Video: Tesla Model S P100D desafía a un Porsche Taycan Turbo S en prueba de aceleración
- El Porsche 718 Cayman GT4 estrena edición limitada
El nuevo 911 Turbo S se deja ver con casi nada de camuflaje
Hace tiempo se había anunciado un incremento de potencia en el Porsche 911 Turbo S (como si 580 caballos no fueran suficientes), pero hasta la fecha no habíamos tenido noticias de una cifra exacta. Pues bien, ya sabemos que superará los 600 caballos de fuerza, convirtiéndose en el 911 Turbo S más poderoso jamás creado hasta la fecha.
Al igual que con la generación actual de esta versión, el nuevo Porsche 911 Turbo S contará con la variante coupé y descapotable, aunque el precio sigue siendo un misterio, no dudamos que también haya un aumento así como en la potencia. Al igual que su antecesor, el nuevo 911 Turbo S contará con un motor V6 twin turbo de 3.8 litros, pero esta vez la potencia llegará hasta los 649 caballos de fuerza.
Esto se traduce en una ganancia de 69 caballos de fuerza, lo que le ayudará a llegar a los 100 km/h en tan solo 2.5 segundos, una décima menos que su generación actual, sin mencionar que el torque también pasó de 515 a 589 lb-pie y parece ser que su velocidad punta será de 330 km/h. También hay que aclarar que esto significa un aumento de peso, exactamente 49.9 kg más que su predecesor.
Su lanzamiento se espera para primavera del 2020
Además de esto, también se ha confirmado que contará con una suspensión activa, dirección en las ruedas traseras y un sistema de frenos carbocerámicos. Estos últimos tendrán pinzas de 10 pistones enganchadas a unos discos de 419 mm para el eje delantero, mientras que para el trasero hay pinzas de ocho pistones y discos de 391 mm.
Otra de las sorpresas es que se ofrecerá una suspensión deportiva opcional que reducirá la altura del auto en 10 mm. También sabemos que contará con la transmisión automática PDK de doble embrague de 8 velocidades y que utilizará rines de 20 y 21 pulgadas para el eje delantero y trasero respectivamente, estos se encuentran envueltos en neumáticos Michelin Pilot Sport 4S.
Estos datos son obtenidos a través de las publicaciones en la cuenta oficial de Instagram de Porsche Newsroom, por lo que podemos imaginar que no tardan en ‘soltar la sopa’ y todas las especificaciones del deportivo. Por el momento sabemos que el alerón que montará el nuevo 911 Turbo S será aún más grande que el de su antecesor, así como también se ensanchará más la parte trasera.
- Porsche 911 Carrera S 2020: Precios y versiones en México
- Porsche 911 GT3 2019: Precios y versiones en México
- Porsche 911 Turbo 2019: Ventajas y Desventajas

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
