Porsche restaura un 911 S Targa 1967 y lo deja como nuevo

16/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Porsche restaura un 911 S Targa 1967 y lo deja como nuevo

Porsche se dio a la tarea de restaurar un 911 S Targa de 1967 que había sido abandonado durante 40 años en un lugar sin puerta. El resultado es espectacular y en Automexico.com te lo mostramos.

Porsche restaura un 911 S Targa 1967 y lo deja como nuevo

Un Porsche 911 S Targa de 1967 fue encontrado abandonado en un garaje sin puerta, pasó a manos de un coleccionista y luego fue restaurado por Porsche en un proceso de renovación integral que tomó tres años hasta quedar como un auto completamente nuevo. De esta forma, el antiguo modelo alemán se encuentra listo para recorrer las calles nuevamente.

Porsche 911 S Targa 1967

Este Porsche 911 S Targa quedó como nuevo

El dueño del automóvil, un reconocido entusiasta y coleccionista de Porsche, descubrió el auto en los Estados Unidos. Uwe Makrutzki, quien encabeza el área de restauración de autos clásicos en Porsche, informó que el targa estuvo guardado por casi cuarenta años en un garaje sin puerta, cubierto por una lona plástica. 

El dueño original, puntualizó el funcionario de la marca, aparentemente se olvidó de que tenía el auto. El 911 S Targa, informó, fue entregado al concesionario de la marca Hülpert, en Dortmund, Alemania, el 24 de enero de 1967. El proceso de restauración, confesó, fue un proyecto muy especial para el área que dirige en la marca, y es que no es habitual que uno de los primeros ejemplares del 911 Targa vuelva a su casa.

El 911 S Targa antes de la restauración

De acuerdo con información de la marca, este modelo es bastante exclusivo. Se trata de un Targa con una ventana de plástico en la parte trasera en lugar de la tradicional de cristal que estaba disponible a partir de 1967. En Porsche recuperaron información del modelo y encontraron que solamente 925 ejemplares de la versión S, distancia entre ejes reducida y ventana de plástico fueron fabricados por la marca entre 1966 y 1968.

Porsche 911 S targa 1967

Así se veía antes de la restauración

El deportivo alemán se encontraba en muy mal estado. Luego de servir como auto demo para el concesionario antes mencionado, fue vendido a un cliente de Estados Unidos en 1969. El 911 convertible fue estacionado en el garaje antes mencionado en Long Beach, Nueva York, desde 1977 hasta finales de 2016. Al menos, destacaron, estaba completo, con todas sus configuraciones opcionales como un calefactor auxiliar, parabrisas tintado, radio Blaupunkt Köln, asientos de piel, faros de niebla de halógeno, y termómetro exterior.

Todo el proceso de restauración

La filosofía del área de restauración de autos clásicos de Porsche es devolver a los vehículos al estado más cercano al original. La búsqueda de partes pequeñas como arneses para los cables, ojales de goma, y sellos para el motor 2.0 litros fue realmente difícil, detallaron.

Makrutzki detalló que el uso de partes réplica de terceros no eran una opción, y en esos casos la marca prefiere buscar en un sitio al que denominó “su cofre del tesoro”. Porsche Classic no solamente tiene acceso a un repositorio central con más de 60,000 componentes genuinos, sino que además los especialistas tienen a su disposición los dibujos técnicos originales y más cosas de gran ayuda en estos proyectos.

Porsche 911 S Targa 1967 esquemas

Cuentan con esquemas originales del modelo

Un gran reto fue la cubierta del techo del Targa, ya que los materiales actuales tienen un grano distinto y son más robustos que el original, pero al cliente no le gustaba esto y por esta razón tuvieron que producir una cubierta idéntica a la original para este proyecto. Con décadas de experiencia, los expertos de la marca tuvieron que trabajar gradualmente hasta lograr el acabado ideal. 

El cliente también buscaba un acabado especial para los componentes del chasis y paneles del área del motor. En lugar de la capa gruesa de protector utilizado normalmente en la actualidad, se decidió por la originalidad con una doble capa en negro, correspondiente al estado de entrega original en 1967.

Porsche 911 S Targa 1967

Cada panel de la carrocería fue pintado a mano

Para la carrocería, luego de más de mil horas de trabajo en los paneles, el 911 S Targa fue pintado a mano en el mismo color que tenía antes de su entrega hace más de 50 años: Rojo Polo. Debido a que el propietario no solamente quiere un auto de colección sino que desea manejarlo, también se optó por la aplicación de una capa protectora con un ligero efecto matificante. Esta capa se puede remover sin dejar ninguna clase de residuo, incluso después de muchos años, detallaron en Porsche.

El resultado de la restauración

De acuerdo con información de la marca alemana, tomó más de tres años hasta que el primer 911 S Targa entregado en Alemania fuera restaurado hasta quedar como nuevo gracias a la experiencia del fabricante. 

Porsche 911 S Targa

Así quedó el 911 Targa S restaurado

El siguiente proyecto del propietario del Targa, y reconocido coleccionista de la marca, ya se encuentra en el taller de Porsche Classic esperando su restauración, y se trata de uno de los primeros 928, un proyecto que ya queremos ver terminado.

>>>Te puede interesar: Porsche y Puma lanzan colección de tenis inspirados en el 911 Turbo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más