Porsche reinventa el primer 911 australiano

Porsche ha decidido rendir homenaje con dos modelos al primer 911 vendido en Australia hace 55 años.
- Manthey Racing anuncia nuevas modificaciones para el Porsche 911 GT3 RS
- El Porsche Taycan gana premio como el Auto más Innovador del mundo
- El Porsche Taycan 2021 llegará con nuevo equipo
A pesar de que el Porsche 911 comenzó su producción en 1963, fue hasta 1964 que se vendió la primer unidad del deportivo coupé en el país de Australia por parte del concesionario Norman Hamilton y entregado al pastor Ron Angas, quien mucho antes de que existiera Porsche Exclusive Manufaktur solicitó que su auto fuese personalizado.
El Porsche 911 original del señor Angas se pintó en gris Stone, las pinzas de freno presentaban un color negro para contrastar, mientras que el interior presentaba piel en color verde contrastando con el tablero que estaba compuesto de madera color amarillo al igual que el aro del volante. Lo que Porsche Exclusive Manufaktur trató de hacer fue igualar estas características en dos modelos del nuevo 911 Carrera S 992.
Es más que obvio que la paleta de colores ha cambiado en 55 años, por lo que Porsche Exclusive Manufaktur utilizó el tono Crayon en los 911 Carrera S como el equivalente al gris Stone. Los calipers se pintaron en negro como el original y para el interior utilizaron piel verde Agave con costuras al color de la carrocería para contrastar.
El pasado conoce al presente
“Es increíble que 55 años después podamos replicar algunas características del 911 original del señor Angas en su equivalente moderno. Podemos ver que tan atemporal es el Porsche 911”, comentó Lee Hallet, gerente general de ventas del Porsche Centre Sydney South.
En el interior también se incluyen cinturones de seguridad al color de las vestiduras por supuesto la tecnología de estos tiempos es diferente y se incluyen asientos deportivos con ajuste eléctrico en 14 vías y memoria, cosa que no tenía el Porsche 911 de 1965. Detalles como las placas de aluminio iluminadas en los estribos de las puertas con el grabado 1965 Reimagined y el paquete Paldao Dark crean un habitáculo más nostálgico y referente al 911 original.
El Porsche 911 del señor Angas tiene una historia interesante, pues fue de los modelos que aún se comercializaban como 901, pero debido a la famosa disputa entre Porsche y Peugeot, llegó a manos de su propietario con la insignia 911. Al dueño no le importó, pues durante años, su familia había utilizado una matrícula con terminación 119, por lo que reflejaba a la perfección el nombre del modelo del nuevo integrante de la familia.
Si bien estaba equipado con un silenciador, los lugareños aún recuerdan el sonido del 911 la primera vez que se aventuró en la ciudad a principios de septiembre de 1965. También se le instalaron unos faros para iluminar las carreteras secundarias de Angaston, Australia, donde rugía el motor bóxer de seis cilindros y 134 caballos de fuerza.
El interior le hace honor al 911 de 1965
Fue en febrero de 1969 cuando Ron Angas vendió ese primer Porsche 911 australiano a su amigo Roy Wilson con un total de 87,000 kilómetros. Actualmente el propietario del auto es Stewart Kay, quien le rogó a Wilson que le vendiera el auto, pero fue hasta 1992 cuando el amigo de Angas se lo ofreció a Kay con un total de 136,000 kilómetros en el reloj. Si te preguntas por qué tanto interés por un 911, se debe a que fue uno de los primeros modelos con el volante a la derecha.
Otra razón por la que Stewart Kay rogó por comprar este Porsche 911 1965 es que había leído un artículo en una revista sobre “el Porsche 911 más antiguo conocido” que se exhibía en el Museo Porsche con número de chasis 302 503, la sorpresa es que el 911 del señor Angas es 1,000 unidades más viejo que el del museo. Toda una historia detrás de este coupé de 55 años.
>>> Te puede interesar: Video: El Porsche Panamera 2021 establece un nuevo récord en el Nürburgring

- TAG:
- Porsche
- Porsche 911

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
