¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos deportivos son el sueño de cualquier persona, sin embargo, cada vez se venden menos comparado con décadas anteriores, hoy te decimos algunas razones
- Bloqueadas las ventas de Polestar en Francia por demanda de Citroën
- La renovada Mini Cooper Countryman 2021 arranca ventas en México
- Los 3 autos deportivos mexicanos que nos llenan de orgullo
Cuando se es un infante y se piensa en el auto que nos gustaría manejar una vez que podamos hacerlo, sin duda todo mundo o al menos la gran mayoría piensa en los autos deportivos y generalmente se imagina conduciéndolo por una autopista a toda velocidad mientras el motor ruge.
Sin embargo, las estadísticas a nivel mundial nos dicen que cada vez son menos los autos deportivos que se consumen, mientras que vehículos de muy poca potencia toman el control de los mercados y las causas son muy sencillas.
Los gastos de las personas han aumentado, sobre todo en cuestión de vivienda, por ejemplo, un importante medio estadounidense asegura que en 1990 el salario medio del estadounidense de entre 25 y 34 años de edad era de poco más de 21 mil dólares, y usan el Mazda Miata como referencia con un precio de salida de 14 mil dólares, mientras que una casa promedio ascendía a los 79 mil dólares.
Autos deportivos como este Valiant Duster eran más costeables antes
Con números de 2019, el Miata cuesta ahora 25,500 dólares, mientras que el salario medio ha aumentado a los 42 mil dólares, pero el costo de la vivienda se incrementó hasta los 325 mil dólares.
Si hablamos de México, el Mazda MX-5 (Miata en Estados Unidos) tiene un precio de salida superior a los 400 mil pesos, mientras que según el IMSS el salario base es de $147,500 y según el INEGI, sólo cuatro de cada 100 trabajadores llegan a cifras mayores a los $185 mil pesos, mientras que en ciudades como la capital, Ciudad de México, un departamento de tamaño promedio (75 metros cuadrados) cuesta entre 2.5 y 3 millones de pesos.
Aunque las cifras son muy impares entre México y los Estados Unidos, la situación es muy parecida, pues en tiempos como los años 1970, un auto de los conocidos como Muscle Cars, estaban al alcance, autos como un Valiant Duster no sobrepasaba los 60 mil pesos e incluso un Ford Mustang rondaba los 80 mil pesos, mismo salario medio anual para un profesionista de entre 25 y 35 años.
El Mazda MX-5 es un buen ejemplo de autos deportivos actuales
Los tiempos han cambiado y el mercado también, ahora los jóvenes buscan oportunidades en los mercados de segunda mano en donde quizá encuentren el BMW, Audi o Mini que soñaron, pero quizá prefieran un pequeño hatchback o a lo mucho una crossover en la que quepa su familia y así no sacrificar dinero en cosas “poco urgentes” como los autos deportivos, reservados para los pocos que logran jubilarse con buenas ganancias y edad adecuada para alcanzar sus sueños de autos deportivos.
>>>Te Puede Interesar: Ducati y Lamborghini presentan una edición especial de la Diavel 1260
- Ventas de autos eléctricos superan a los diésel en Europa
- Lamborghini, la primera marca de superdeportivos en llegar a TikTok
- BMW presenta los nuevos M3 y M4: más deportivos que nunca

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
