Por qué no todos los autos hacen pruebas de choque

Las pruebas de choque nos dan una idea clara de si el auto que deseamos comprar es seguro para nuestra familia, pero ¿qué pasa si esa prueba no existió?
- Profeco alerta sobre falla en los seguros del Nissan Altima
- Trump realiza investigaciones para ver qué tan seguros son los autos fabricados en México.
- Bosch apuesta por explosiones controladas para crear autos eléctricos más seguros
Para adquirir un auto existen varios aspectos que tomamos en cuenta y esto va más allá de la comodidad, el diseño o el color, claro, además de la potencia, el motor, la economía de combustible y otros tantos que suelen completarse con una realmente importante, la seguridad.
Para ello, varios organismos alrededor del mundo le realizan distintos tipos de pruebas a los vehículos, sobre todo las de choques, por ejemplo en nuestro país las pruebas de seguridad se rigen por la Cesvi y la Latin NCAP, aunque cuando los modelos que consumimos vienen de los Estados Unidos, los números provienen de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y la Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).
Lo deseable es que todos los autos pasen este tipo de pruebas para asegurar que sus componentes son lo seguros que se esperan y sobre todo que el producto es de la calidad ofrecida, sin embargo, no todos los vehículos pasan pruebas y las razones para ello son diversas.
Lo importante es que al consumidor no se le engaña, pues los vehículos que no pasan esas pruebas de choque simplemente no muestran ese ranking entre sus características y entre ellos encontramos autos de bajo volumen de producción, deportivos, autos lujosos o camionetas de gran tamaño, esto es debido al gran costo que sus pruebas costarían a los organismos, ya que ellos pagan los autos que destruyen, esto representa apenas el tres por ciento del mercado, ya que el otro 97, de alguna manera ha sido ya probado por alguna asociación.
Estas pruebas son más caras de lo que parece
Sin embargo, pese a ello, ese pequeño porcentaje tarde o temprano recibirá una o varias pruebas de choque, aunque quizá no se hagan como a los demás, pruebas de choque con vehículos nuevos sino que se hará con autos de segunda mano o recuperados o quizá con reportes periciales de accidentes que las aseguradoras reporten a estas asociaciones.
A veces los autos último modelo de gamas baja y media salen a la venta antes de tener sus pruebas de choque, lo que produce que en países como los Estados Unidos, un consumidor pueda obtener descuentos si no se cuentan con esas cifras.
Actualmente ni la NHTSA ni la IIHS prueban vehículos de marcas como Jaguar, Land Rover o Porsche, mismos que representan la mitad de los vehículos sin pruebas de choque que hay en circulación en los Estados Unidos, lo mismo que otros autos lujosos como el Cadillac CT6, Kia K900 o el BMW Serie 7, sí como deportivos provenientes de marcas como Maserati o Alfa Romeo.
Otros modelos que no tienen rating de choque son los modelos 2020 de Lexus GX, Mazda Miata MX-5, Nissan 370Z, Porsche 718 Boxster, Porsche Cayenne y Porsche Macan.
>>> Te puede interesar: ¿Por qué la Lamborghini Urus rompe el mito de los autos deportivos inseguros?

- Aunque no parezca, los convertibles son más seguros de lo que crees
- ¿Por qué la Lamborghini Urus rompe el mito de los autos deportivos inseguros?
- Los Renault Sandero, Logan y Stepway son más inseguros dependiendo de su país de origen

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
